En el artículo que escribí en esta sección a las puertas del verano os hablaba de algunos de los cambios previstos para Gavà, como la ampliación de plazas de aparcamiento. Hoy puedo deciros que este objetivo ya está en marcha con las obras que acabamos de iniciar en la zona norte de la ciudad.
Concretamente, estamos creando 120 nuevas plazas en el espacio situado al norte del Cementerio, que se suman a las 106 que ganamos el año pasado en el lado sur. Y 43 más en la calle Roger de Flor. Esta intervención se adelanta a la reforma de la avenida Eramprunyà, que comenzará a final de año y que mantendrá el espacio para aparcar. Al mismo tiempo, en el entorno de la Masía de Can Tintorer incorporamos un nuevo correcan y un espacio de actividades para perros, nuevas pistas de petanca y una mejora completa del entorno. Y no nos olvidamos de las actuaciones puntuales en las calles Sant Lluís y Manuel de Falla que permitirán sumar algunas plazas más
Nuestro propósito es claro: mejorar los barrios y cuidar de las personas. Esa combinación es la que hace ciudad y hace avanzar Gavà. ¿Y qué significa cuidar de las personas? Tres ejemplos que ya podemos ver estos días:
• La gent gran. Octubre es su mes. Aunque la atención y el apoyo a las personas mayores son constantes durante todo el año, en estas semanas la programación se intensifica. Animo a nuestros queridos mayores a descubrir y disfrutar de todas las propuestas. Porque Gavà se escribe y se vive con la G de Gent Gran, y la ciudad estará siempre a su lado, reconociendo y agradeciendo su aportación.
• La salud mental. El 10 de octubre celebramos el Día Internacional de la Salud Mental y lo haremos con varias actividades. Quizás siga siendo un tema desconocido para muchos o cargado de prejuicios, pero la salud mental es una realidad que debemos cuidar entre todos. En este compro[1]miso, el Ayuntamiento quiere estar presente y ser parte activa.
• La educación. El curso es[1]colar ya ha comenzado, desde la educación infantil y la de adultos, hasta la primaria, la secundaria y la formación profesional. Lo ha hecho con normalidad, con el respaldo de becas escolares municipales, con mejoras en las instalaciones de las escuelas y, sobre todo, con el gran valor de siempre: la implicación, el esfuerzo y la capacidad de toda la comunidad educativa de Gavà, desde el profesorado hasta las familias.
Conocer, vivir y mejorar la vida de nuestros barrios y de su gente: esa es nuestra tarea principal y lo que da sentido a la política real. En ello ponemos todos nuestros esfuerzos cada día.
Què penso?
null Por los barrios y para las personas
El Bruguers, 6 d'octubre de 2025 - Número 457
En el artículo que escribí en esta sección a las puertas del verano os hablaba de algunos de los cambios previstos para Gavà, como la ampliación de plazas de aparcamiento. Hoy puedo deciros que este objetivo ya está en marcha con las obras que acabamos de iniciar en la zona norte de la ciudad.
Concretamente, estamos creando 120 nuevas plazas en el espacio situado al norte del Cementerio, que se suman a las 106 que ganamos el año pasado en el lado sur. Y 43 más en la calle Roger de Flor. Esta intervención se adelanta a la reforma de la avenida Eramprunyà, que comenzará a final de año y que mantendrá el espacio para aparcar. Al mismo tiempo, en el entorno de la Masía de Can Tintorer incorporamos un nuevo correcan y un espacio de actividades para perros, nuevas pistas de petanca y una mejora completa del entorno. Y no nos olvidamos de las actuaciones puntuales en las calles Sant Lluís y Manuel de Falla que permitirán sumar algunas plazas más
Nuestro propósito es claro: mejorar los barrios y cuidar de las personas. Esa combinación es la que hace ciudad y hace avanzar Gavà. ¿Y qué significa cuidar de las personas? Tres ejemplos que ya podemos ver estos días:
• La gent gran. Octubre es su mes. Aunque la atención y el apoyo a las personas mayores son constantes durante todo el año, en estas semanas la programación se intensifica. Animo a nuestros queridos mayores a descubrir y disfrutar de todas las propuestas. Porque Gavà se escribe y se vive con la G de Gent Gran, y la ciudad estará siempre a su lado, reconociendo y agradeciendo su aportación.
• La salud mental. El 10 de octubre celebramos el Día Internacional de la Salud Mental y lo haremos con varias actividades. Quizás siga siendo un tema desconocido para muchos o cargado de prejuicios, pero la salud mental es una realidad que debemos cuidar entre todos. En este compro[1]miso, el Ayuntamiento quiere estar presente y ser parte activa.
• La educación. El curso es[1]colar ya ha comenzado, desde la educación infantil y la de adultos, hasta la primaria, la secundaria y la formación profesional. Lo ha hecho con normalidad, con el respaldo de becas escolares municipales, con mejoras en las instalaciones de las escuelas y, sobre todo, con el gran valor de siempre: la implicación, el esfuerzo y la capacidad de toda la comunidad educativa de Gavà, desde el profesorado hasta las familias.
Conocer, vivir y mejorar la vida de nuestros barrios y de su gente: esa es nuestra tarea principal y lo que da sentido a la política real. En ello ponemos todos nuestros esfuerzos cada día.