Gavà

Què penso?

null ESTAMOS SEGUROS

Gavà es una ciudad segura. Lo es desde hace tiempo. Y después de la Junta Local de Seguridad celebrada hace pocos días, debemos reiterarlo: en 2024, el número total de hecho delictivos bajó un 7,2% respecto a 2023, y el número de detenciones aumentó un 9,4%. Para valorar aún con más criterio estos datos, hay que recordar que en ese período los delitos en la región policial metropolitana sur subieron un 3,6%, por lo tanto, Gavà rompe la tendencia.

 

 

Gavà es una ciudad segura. Y no lo afirmo yo como alcaldesa, que también; ni los responsables políticos de la Generalitat de Catalunya y del Gobierno de España que nos acompañaron en dicha reunión (porque ahí nos coordinamos todas las instituciones) , que también lo suscriben. Lo dicen las fuerzas de seguridad. Desde la Policía Municipal y los Mossos d'Esquadra hasta el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, pasando por los cuerpos de Bombers y Agents Rurals. Y lo dicen con conocimiento de causa, con el rigor de los datos analizados exhaustivamente y con la solvencia que se deriva de su profesionalidad y su tarea diaria y permanente. Y con la misma claridad con la que se explican cuando ha habido situaciones comprometidas.

Esta claridad, este rigor, es lo que necesitamos para dar tranquilidad y certezas a la ciudadanía. Y para responder con verdades objetivas a quienes utilizan la demagogia, la falsedad e incluso el racismo para generar miedo, confusión y, aún más lamentable, odio. Sí, esto también lo afirmo como alcaldesa, porque la convivencia, el respeto y cohesión social son valores esenciales que definen a Gavà y que no podemos perder. Y sí, también lo afirman y lo reclaman nuestras policías, porque la percepción de seguridad es tan importante como los datos, y porque su trabajo debe quedar al margen de manipulaciones y politizaciones. Con la seguridad no se juega.

Son los mismos cuerpos de seguridad, y con ellos las instituciones, quienes definen los pasos que debemos afrontar para seguir teniendo garantías. Por eso ampliamos la plantilla de la Policía Municipal y promovemos nuevos mandos, y mejoramos sus condiciones, para ganar en presencia y reforzar su organización. Por eso nos dotamos de más medios y prestaciones, como los vehículos eléctricos y más modernos que incorporamos regularmente, o las cámaras de videovigilancia, que en los próximos meses ampliaremos para pasar de las 25 actuales a un total de 58; 33 más que estarán instaladas antes del próximo verano.

Garantías, estabilidad y recursos. Así lo demuestra el Presupuesto del Ayuntamiento para 2025, que podéis consultar en estas páginas y en los otros espacios de información municipal. 69 millones de euros, un 1,6% más que el presupuesto anterior, lo que supone un 13% de incremento acumulado en dos años, desde que iniciamos este mandato. No son cifras menores. Son el instrumento que permite mejorar servicios y prestaciones y que da credibilidad para plantear nuevos proyectos ambiciosos, viables y necesarios. Transformaciones cuyo sentido es el de mejorar la vida de los vecinos y las vecinos de Gavà, garantizando mejores condiciones y ofreciendo más oportunidades.