Dado que los animales de compañía son seres vivos y pueden vivir hasta 20 años, es importante que tengas en cuenta que la decisión de adquirir una mascota la tienes que considerar cuidadosamente y que te has de plantear las preguntas siguientes:
¿Dónde vivirá el animal?
¿Todos los que tienen que convivir están de acuerdo?
¿Sus ruidos o sus olores pueden molestar a los vecinos?
¿Dispongo cada día de tiempo para dedicarle?
¿Qué haré durante los fines de semana? ¿Y durante las vacaciones?
¿Me puedo hacer cargo de los gastos que comportará, tales como la alimentación, los tratamientos veterinarios, las tasas municipales, etc?
Consulta dudas con el veterinario
Infórmate de tus derechos y obligaciones
Adquiere el animal en un lugar autorizado
Edúcalo correctamente para la convivencia
El abandono nunca es una opción, es un delito
Como persona propietaria del animal eres responsable de los daños, perjuicios o molestias que puedan ocasionar a personas, otros animales o cosas, a los espacios públicos y al medio natural.
Una vez te decidas has de valorar qué tipo de animal se adecúa a tu estilo de vida, teniendo en cuenta la edad, el temperamento, etc. Tienes que ayudarlo a adaptarse al nuevo hogar, haciéndole sentir cómodo y asegurando una buena convivencia.
Mantelo integrado en el núcleo familiar siempre que sea posible, en buen estado de salud e higiene
Si tienes animales que viven en jaulas, acuarios, terrarios o similares, facilítales espacios adecuados en tamaño, naturalización y enriquecimiento ambiental
Identifica los perros, gatos y hurones con un microchip e inscríbelos en el Censo Municipal de Animales de Compañía
Proporcionales alimentación e hidratación adecuadas
Llévalos al veterinario periódicamente y siempre que lo necesiten
Evita la reproducción incontrolada. La cría sólo la pueden realizar criadores que estén inscritos en el Registro de Criadores de Animales de Compañía
La esterilización de perros y gatos es una forma efectiva de evitar la superpoblación y el abandono
Es obligatorio que esterilices los gatos antes de los 6 meses de edad
Ten el animal siempre localizado y evita su fuga
En caso de pérdida o robo, comunícalo al Ayuntamiento en el plazo máximo de 48h
En caso de muerte del animal dalo de baja del Censo Municipal de Animales de Compañía
Recoge los excrementos, tanto en la vía pública como en las áreas de recreo, y tíralos al contenedor gris o a una papelera (dentro de una bolsita).
Enjuaga los orines del animal con agua y evita que orinen en fachadas, puertas o entradas de establecimientos
El sacrificio. La eutanasia sólo está justificada bajo control y criterio veterinario para evitar el sufrimiento del animal
Practicarles mutilaciones o modificaciones corporales permanentes, como por ejemplo cortar la cola, las orejas o las cuerdas vocales en perros, o la extirpación de las uñas en gatos
Maltratarlos física y/o psicológicamente, así como abandonarlos
Utilizarlos en peleas
Mantenerlos atados durante gran parte del día o limitarles de manera duradera el movimiento
Mantener los perros y gatos de forma permanente en balcones, terrazas, terrados, trasteros, sótanos, patios y vehículos
Utilizar collares eléctricos, de impulsos, castigo o estrangulación
Dejarlos solos dentro de vehículos cerrados
Utilizarlos como reclamo, recompensa, premio, rifa o promoción
Dejar los gatos sin supervisión durante más de 3 días seguidos y los perros durante más de 24h consecutivas
Responsabilidades de los propietarios
Navegación
Dado que los animales de compañía son seres vivos y pueden vivir hasta 20 años, es importante que tengas en cuenta que la decisión de adquirir una mascota la tienes que considerar cuidadosamente y que te has de plantear las preguntas siguientes:
Una vez te decidas has de valorar qué tipo de animal se adecúa a tu estilo de vida, teniendo en cuenta la edad, el temperamento, etc. Tienes que ayudarlo a adaptarse al nuevo hogar, haciéndole sentir cómodo y asegurando una buena convivencia.