Preguntas frecuentes

Contacta con el Ayuntamiento de Gavà para comunicar la incidencia:

En la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales:

T. 932639100 – Ext. 9308 ó 9138

Horario: de lunes a viernes de 9 h a 14 h.

odda@gava.cat

Policía Local:

T. 932639140

Implantar el microchip de identificación a tu animal de compañía es el mejor sistema para que lo puedas recuperar si se pierde y también para acreditar la familia a la cuál pertenece en caso de robo o cuando se cuestione su devolución.

Contacta con el Ayuntamiento de Gavà para comunicar la incidencia:

En la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales:

T. 932639100 – Ext. 9308 ó 9138

Horario: de lunes a viernes de 9 h a 14 h.

odda@gava.cat

Policía Local:

T. 932639140

Una vez comunicada la incidencia el Ayuntamiento activará el servicio de recogida del animal.

Si el animal dispone de microchip se contacta con la familia y se facilita que la persona propietaria recupere el animal extraviado, en el plazo de 20 días hábiles, a partir del cuál si no se recoge, se puede considerar abandonado. Para recoger el animal se tendrán que pagar los gastos ocasionados.

Es necesario que en el momento que se estén ocasionando los hechos contactes con la Policía Local al teléfono 932639140, para que procedan a levantar acta de los hechos.

Si has encontrado un animal herido de la fauna autóctona protegida, es necesario llevarlo a algún centro de fauna del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya o a una clínica autorizada para la recogida. 

En caso de duda llama al 112 y pregunta por los Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña.

Si tu pregunta no aparece en este apartado, no dudes en ponerte en contacto con la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales y te contestaremos lo antes posible.

odda@gava.cat

Según el artículo 3y) de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, se considera maltrato animal cualquier conducta, tanto por acción como por omisión, que cause dolor, sufrimiento o lesiones a un animal y perjudique su salud o provoque su muerte, cuando no esté legalmente amparado.

Si presencias un caso de maltrato animal o conoces una situación en la que se esté produciendo, puedes presentar denuncia ante los siguientes organismos:

  • Cualquier agente de la autoridad: Policía Local, Mossos d’Esquadra, Agentes Rurales o Seprona
  • Ayuntamiento del municipio donde se hayan producido los hechos. 
  • Juzgado.
  • Fiscalía de Medio Ambiente

Para cualquier duda puedes contactar con la Oficina de Defensa de los Derechos de los Animales

T. 93 263 91 00 - Ext. 9308 o 9138

Horario: de lunes a viernes de 9 h a 14 h.

odda@gava.cat

Sacar a tu perro a pasear es una de las rutinas más esenciales para su bienestar. No se trata sólo de una actividad física, sino también mental y emocional. Aquí tienes algunas razones por las cuales los paseos son cruciales para tu perro.

  1. Ejercicio físico

Los perros necesitan caminar y hacer ejercicio para mantenerse saludables. Sin paseos regulares, pueden desarrollar problemas como la obesidad. Además, los paseos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y mejorar el bienestar general de tu perro.

  1. Hábitos de higiene

Los paseos le dan la oportunidad de hacer sus necesidades fuera de casa, ayudando así a mantener un ambiente limpio y saludable. Esta rutina es importante para su bienestar, ya que evita que acumule la necesidad de salir y contribuye a su comodidad e higiene.

  1. Socialización
    Pasear a tu perro es una gran oportunidad para favorecer su socialización. Le permite interactuar con otros perros y personas, cosa que es esencial para evitar comportamientos agresivos o excesivamente miedosos. Los encuentros sociales ayudan a hacerlos más equilibrados y seguros. 

  1. Estimulación mental

El mundo exterior está lleno de nuevos olores, sonidos y experiencias que mantienen el cerebro de tu perro activo y alerta. Ello ayuda a evitar el aburrimiento y el estrés, que pueden desencadenar comportamientos no deseados, como la ansiedad o la destrucción de objetos.

  1. Vínculo afectivo

Los paseos no sólo son beneficiosos para tu perro, sino también para tu relación con él. Este tiempo compartido es una oportunidad para fortalecer vuestro vínculo y establecer rutinas, además de generar momentos de complicidad y confianza.

  1. Descargar energía

Los paseos son una manera ideal para que tu perro pueda gastar la energía acumulada. Por tanto, es fundamental salir a pasear de manera regular y diaria, especialmente si tu perro es muy activo o joven, para asegurarte que se mantiene equilibrado y feliz.

  1. Prevención de problemas de comportamiento

Un perro que no sale a pasear puede desarrollar conductas problemáticas como la ansiedad. Los paseos regulares y diarios son una manera eficaz de prevenir estos comportamientos no deseados y mantener a tu perro mentalmente equilibrado. 

  1. Cambio de aires y diversión

Al igual que a tu, a tu perro también le va bien salir de la rutina. Los paseos son una manera de cambiar de ambiente, descubrir nuevos lugares y disfrutar de un poco de libertad. Esta experiencia le ayudará a sentirse más feliz y tranquilo.