Colonias de gatos comunitarios

En el ámbito urbano y suburbano a menudo hay colonias de gatos que han de ser controladas por razones de salubridad, reproducción incontrolada, sanidad y bienestar animal.

La gestión de las colonias de gatos es competencia del Ayuntamiento y la lleva a cabo con la colaboración de entidades de Protección y Defensa de los Animales con las que tiene convenio y que se ocupan de cuidar las colonias, alimentarlas y gestionar las adopciones de aquellos gatos que sean sociables.

Los gatos son censados, identificados con microchip y esterilizados a través del Programa CERR (Captura-Esterilización-Registro-Retorno). También se controla su salud y la alimentación, para mejorar sus condiciones de vida y la convivencia con su entorno.

 

  • Una colonia controlada de gatos urbanos es un grupo de gatos esterilizados que conviven en un espacio público
  • Si ves una colonia de gatos, no los alimentes, ya hay personas autorizadas para hacerlo
  • Los gatos que tienen una marca en la oreja están esterilizados. No los cojáis, no son gatos acostumbrados a la vida doméstica
  • Un gato doméstico no puede vivir en la calle, no lo abandones, hacerlo le genera sufrimiento
  • No fomentes la aparición de colonias, especialmente en lugares sensibles como entornos escolares, áreas de juego infantil, zonas de restauración y espacios donde convivan con especies protegidas