El Puerta a Puerta (PaP) es un sistema de recogida de residuos que, como dice su nombre, recoge la basura en su punto de origen: "en la puerta de casa". Normalmente se realiza mediante cubos y bolsas homologadas, específicos para cada fracción, en unos días y horas determinados.
Actualmente, cada uno de estos receptáculos lleva un tag o chip para identificar la vivienda, con el fin de conocer los hábitos de reciclaje (no otros datos personales). Con esta información, en un futuro se podrían aplicar tasas más justas, que respondan a la generación de residuos de cada hogar y penalice a los no recicladores.
Los resultados de recogida selectiva alcanzados en los municipios que tienen PaP son superiores, tanto en cantidad recogida como en calidad de la separación (por lo general se sitúan entre el 60 y el 80% de recogida selectiva).
La aplicación de la recogida PaP es más sencilla en zonas de baja densidad, pero también se está aplicando en poblaciones de mayor tamaño con adaptaciones necesarias para los edificios de más de 10 viviendas. Algunos ejemplos son los barrios de Sarrià y Sant Andreu en Barcelona, en Lleida, Girona, Ripollet, Cardedeu y 270 municipios en toda Cataluña.
La recogida PaP en Gavà
En julio de 2018 se inició el servicio de recogida de residuos Porta a Porta en el barrio de Mas Bruguers. Seguidamente, en octubre del mismo año, se implementó este servicio en el barrio de La Sentiu. Dos años después, en diciembre de 2021, el sector de Las Panes-American Lake también estrenó este sistema de recogida de residuos individualizada.
En Gavà, los barrios PaP recogen las fracciones de orgánica y resto, mientras que las demás fracciones de reciclaje acuden a las áreas de aportación a la vía pública. Se cuenta con un calendario:
Cualquier vivienda ubicada en el entorna donde se realiza el PaP recibe un kit de reciclaje:
Si sois vecinos/as de un barrio con sistema de recogida de residuos PaP y necesitáis material o tenéis alguna duda, podéis enviar un correu electrónico a residus@gava.cat.
Recogida de residuos Puerta a puerta
Navegación
El Puerta a Puerta (PaP) es un sistema de recogida de residuos que, como dice su nombre, recoge la basura en su punto de origen: "en la puerta de casa". Normalmente se realiza mediante cubos y bolsas homologadas, específicos para cada fracción, en unos días y horas determinados.
Actualmente, cada uno de estos receptáculos lleva un tag o chip para identificar la vivienda, con el fin de conocer los hábitos de reciclaje (no otros datos personales). Con esta información, en un futuro se podrían aplicar tasas más justas, que respondan a la generación de residuos de cada hogar y penalice a los no recicladores.
Los resultados de recogida selectiva alcanzados en los municipios que tienen PaP son superiores, tanto en cantidad recogida como en calidad de la separación (por lo general se sitúan entre el 60 y el 80% de recogida selectiva).
La aplicación de la recogida PaP es más sencilla en zonas de baja densidad, pero también se está aplicando en poblaciones de mayor tamaño con adaptaciones necesarias para los edificios de más de 10 viviendas. Algunos ejemplos son los barrios de Sarrià y Sant Andreu en Barcelona, en Lleida, Girona, Ripollet, Cardedeu y 270 municipios en toda Cataluña.
La recogida PaP en Gavà
En julio de 2018 se inició el servicio de recogida de residuos Porta a Porta en el barrio de Mas Bruguers. Seguidamente, en octubre del mismo año, se implementó este servicio en el barrio de La Sentiu. Dos años después, en diciembre de 2021, el sector de Las Panes-American Lake también estrenó este sistema de recogida de residuos individualizada.
En Gavà, los barrios PaP recogen las fracciones de orgánica y resto, mientras que las demás fracciones de reciclaje acuden a las áreas de aportación a la vía pública. Se cuenta con un calendario:
Cualquier vivienda ubicada en el entorna donde se realiza el PaP recibe un kit de reciclaje:
Si sois vecinos/as de un barrio con sistema de recogida de residuos PaP y necesitáis material o tenéis alguna duda, podéis enviar un correu electrónico a residus@gava.cat.