Cartapacio: Organización política

 

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia hace modificaciones al cartapacio municipal, marzo de 2022, para afrontar la recta final del mandato. Los ajustes tienen como objetivo fortalecer la mirada social en las políticas municipales y profundizar en la mejora del espacio público y de los barrios, reforzando la perspectiva social de la acción municipal.


El gobierno municipal se organiza con la siguiente estructura:

 

proyectos estratégicos 

La Alcaldía asume la dirección de aquellas actuaciones y proyectos que se fijen por el gobierno municipal como estratégicas para la ciudad, sin perjuicio de las facultades y competencias resolutorias que ostenten las tenencias de alcaldía y/o concejalías delegadas en su ámbito para su desarrollo. La dirección supondrá la definición de la planificación, la dirección de la implementación y el control de los proyectos definidos como estratégicos y tendrán un carácter prioritario en la actuación del gobierno municipal frente a cualquier actuación, a excepción de los servicios públicos obligatorios.

 

POLÍTICAS FEMINISTAS

La Alcaldía se reserva las funciones de dirección y las facultades y competencias resolutorias sobre las políticas feministas, sin perjuicio de las facultades de gestión que pueda delegar en favor de otro concejal o concejala.

Se delega en Alba Riba las competencias en materia de gestión de las políticas feministes, SIAD y casal femenista. 

 

ÁMBITO DE servicios centrales, dESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, PROmoción DE LA CIUdAD y DEPORTES

Presidido por el teniente de alcaldesa Jordi Tort.

Coordina las políticas impulsadas por el gobierno municipal en materia de política presupuestaria, gestión de recursos humanos, materia económica, desarrollo de la Agenda urbana de ciudad, gestión de los fondos europeos Next Generation, gobierno abierto y participación, transparencia, administración electrónica, informática y atención a la ciudadanía, servicios generales no delegados en otro ámbito, innovación, trabajo, empresa, promoción de la ciudad, turismo, salud pública, consumo y protección de las personas consumidoras, derechos y protección de los animales, deportes, así como también adscripción de servicios y programas municipales inherentes al desarrollo de las funciones encomendadas en los temas contenidos en esta resolución.


La Alcaldía se reserva las funciones de dirección sobre los proyectos estratégicos de este ámbito y con carácter prioritario la siguiente actuación, sin perjuicio de las facultades y competencias resolutorias que ostente la Tenencia de Alcaldia correspondiente.

  • Parc Esportiu Can Torelló 
  • Centro de Mar
  • Sector Ambiental Productivo de Joncs

 

De este ámbito dependen cinco concejalías delegadas: 

 

  • Concejalía delegada de Servicios Centrales a cargo de José Manuel Vara
  • Concejalía delegada de Transformación Digital, Gobierno Abierto y Relaciones con la Ciudadanía a cargo de Alba Riba
  • Concejalía delegada d'Esports a cargo de Luis Guitart
  • Concejalía delegada de Serveis d'Ocupació a cargo de Cristina Agustí
  • Concejalía delegada de Comercio y Salud Pública a cargo de Alba Riba
  •  

 

Ámbito de urbanismo, vivienda, y sostenibilidad ambiental

Presidido por la teniente de alcaldesa Rosa María Fernández.

Coordinará las políticas impulsadas por el gobierno municipal en materia de autorizaciones e inspecciones de las actividades, política de urbanismo y su disciplina, planeamiento urbanístico, gestión urbanística, gestión a través de la empresa municipal GTI, SA, seguimiento del conjunto de planes urbanos que se desarrollen, seguimiento del aeropuerto, política municipal de vivienda, medio ambiente, política de sostenibilidad ambiental, patrimonio natural y espacio agrario.

La Alcaldía se reserva las funciones de dirección sobre los proyectos estratégicos de este ámbito y con carácter prioritario las siguientes actuaciones, sin perjuicio de las facultades y competencias resolutorias que ostente la Tenencia de Alcaldía correspondiente:

 

  • Políticas de Vivienda
  • Espacio Roca

 

De este ámbito dependen dos concejalías delegadas:

 

  • Concejalía delegada de Educación y Sensibilización Medioambiental a cargo de Mercé Campodarve
  • Concejalía delegada de Vivienda a cargo de Cristiana Agustí
  •  

Ámbito de mantenimiento i calidad del espacio público y los barrios

Presidido por el teniente de alcaldesa Èric Plaza

 

Coordina las políticas impulsadas por el gobierno municipal en materia de control de calidad y mejora del espacio público en los barrios, obras municipales, utilización del espacio público y servicios de temporada, gestión a través de la empresa municipal PRESEC, SA, residuos , movilidad, transporte público, protección civil y civismo.

La Alcaldía se reserva las funciones de dirección sobre proyectos estratégicos de este ámbito y con carácter prioritario la siguiente actuación, sin perjuicio de las facultades y competencias resolutorias que ostente la  Tinencia de Alcaldía correspondiente:

  • Deixalleria municipal-Proyecto "Ecopedia"
  • Gavà barrios norte


A este ámbito corresponden dos concejalías delegadas:

· Concejalía delegada de Mantenimiento de Barrios a cargo de Julio Tenorio

· Concejalía delegada de Civismo a cargo de Julio Tenorio

.

ÁMBITO DE BIENESTAR, EDUCACIÓN Y CULTURA

Presidido por la teniente de alcaldesa, Ester Zamorano.

 

Coordina las políticas impulsadas por el gobierno municipal en el ámbito del bienestar, servicios sociales, educación, cultura, juventud, salud comunitaria, nueva ciudadanía, mediación, familias, inclusión, igualdad,  LGTBI, personas mayores, programas intergeneracionales, diversidad funcional y memoria histórica. 

 

La Alcaldia se reserva las funciones de dirección sobre los proyectos estratégicos de este ámbito y con carácter prioritario la siguiente actuación, sin perjuicio de las facultades y competencias resolutorias que ostente la Tenencia de Alcaldia correspondiente. 

 

  • Escuela Bressol Municipal

A este ámbito corresponden seis concejalías delegadas:

 

Concejalía delegada de Inclusión y Derechos Sociales a cargo de Cristina Agustí 

Concejalía delegada de Políticas de Igualdad y LGTBI a cargo de Alba Riba

Concejalía delegada de Juventud y Salud Comunitaria a cargo de Alba Riba

Concejalía delegada de Derechos Humanos y Cooperación a cargo de Alba Riba

Concejalía delegada de Mediación y Nueva Ciudadanía a cargo de Luis Alberto Guitart

Concejalía delegada de de Memoria Histórica a cargo de Luis Alberto Guitart

 

El Cartapacio también incorpora las Concejalías de Barrio, que se consideran de prioridad estratégica y estarán dirigidas directamente desde Alcaldía.