Nacida en Barcelona en 1970. Vive en Gavà desde 1983. Es soltera y madre de un hijo.
Diplomada en Ciencias Empresariales, técnica en Marketing y técnica en Gestión Empresarial por la UOC. Postgrado en Publicidad por EAE Business School. Estudios en Ciencias Químicas especialidad en Materiales en la UB. Diploma de postgrado en gestión pública de la seguridad local.
Profesionalmente vinculada a las áreas de marketing, gestión empresarial, comunicación y redes sociales, desarrollando responsabilidades directivas y de consultoría en estas áreas.
En las Elecciones Municipales de 2015 entra como concejala del PSC en el Ayuntamiento de Gavà. Hasta 2017, fue concejala de Igualdad, y de Barrios y Actividades. Los dos últimos años del mandato (2018 y 2019) estuvo al frente de la Concejalía de Mantenimiento y Calidad de los Barrios, Actividades y Disciplina.
Después de las Elecciones Municipales de 2019, fue nombrada teniente de alcaldesa del Ámbito de Espacio Público, Seguridad y Convivencia. También se hizo cargo de la gestión del área de Políticas Feministas, dependiendo de Alcaldía.
En junio 2021 , reforzó sus atribuciones al frente del Ámbito de Espacio Público al asumir las competencias relativas a obras e inversiones.
El 12 de julio de 2021, fue nombrada alcaldesa de Gavà. Y el 17 de junio de 2023 fue reelegida alcaldesa.
Hasta su incorporación en la Corporación Municipal, estuvo muy vinculada al mundo educativo de la ciudad: en el AMPA, en el Consejo Escolar como representante de los padres y madres, y en la Coordinadora de AMPAS de la escuela Pública de Gavà como tesorera hasta el año 2014.
Gemma Badia es Primera secretaria de la ejecutiva local del PSC de Gavà.
Desde diciembre 2021 es vicepresidenta del Comité Ejecutivo del Airport Regions Council. También es consejera del Consejo de Administración de Mercabarna. Desde febrero de 2022 forma parte del Consejo de Gobierno Locales y de la Comisión Permanente de este órgano. Desde el 25 de septiembre de 2024 es vocal del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. Estas responsabilidades no comportan remuneración alguna.
Desde julio de 2023 es consejera delegada de Políticas Sociales y de Igualdad del Área Metropolitana de Barcelona. Cargo que deja por asumir la presidencia del Área de Urbanismo, Vivienda y Regeneración Urbana de la Diputació de Barcelona, desde el 31 de octubre de 2024. Dedicación compatible con las tareas como alcaldesa de Gavà que seguirá ejerciendo con la misma dedicación. No obstante, renuncia al sueldo de alcaldesa, únicamente percibe las indemnizaciones (dietas) establecidas por asistencia a las sesiones del Pleno Municipal.
null
Entrevista a El Llobregat - 3 de setembre 2021-
Gemma Badía, alcaldesa de Gavà: “Voy a escuchar a los ecologistas y me gustaría contar con su apoyo” - Entrevista El Llobregat-
Por Xavier Adell
viernes 03 de septiembre de 2021
Dos llamadas telefónicas recibidas el sábado 10 de julio, y entre las que solo transcurrieron unas horas, cambiaron por completo la vida de Gemma Badia (Barcelona, 1970), la nueva alcaldesa de Gavà.
En la primera, su antecesora en el cargo, Raquel Sánchez (PSC), le informaba de que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la había elegido como ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Por la tarde, en un segundo telefonazo, la flamante ministra le anunciaba que la había elegido como sustituta al frente de la alcaldía de Gavà. Ese mismo lunes 12, en un pleno municipal extraordinario, Badia blandía la vara de primera edil gavanense.
Hasta que recibió la ilusionante llamada de Raquel Sánchez que la encumbró a la alcaldía, Gemma Badia era la tercera teniente de alcalde de Espacio Público, Seguridad y Convivencia. Ahora está al frente de una ciudad con más de 47.000 habitantes. ¿Cómo se vive eso de felicitar a Raquel Sánchez por su elección como ministra por la mañana y sustituirla en el cargo como alcaldesa solo dos días después? El nombramiento de Raquel me llenó de orgullo. Sé que lo hará muy bien porque es la persona más adecuada para el cargo. Ha sido una buena elección. Cuando ella misma me llamó para anunciarme que yo iba a ser su sustituta fue una sorpresa y sentí vértigo, Pero es un honor que pensara en mi y afronto el reto con humildad.
¿Se lo esperaba?
Antes del nombramiento de Raquel Sánchez, no. Pero cuando me anunció que se iba, y como miembro de su equipo que era, pensé que existía la posibilidad, claro.
Una alcaldesa que se convierte en ministra deja el listón muy alto a su sucesora. ¿Se lo ha puesto difícil?
Sí. Pero eso supone en si mismo un hándicap. Tengo por delante la segunda mitad del mandato. Durante estos dos últimos años se ha hecho mucho trabajo y me va a tocar a mi recoger los resultados de esa cocina y todavía quedan mucho por cocinar.
Y esa cocina de la segunda mitad de mandato, ¿tendrá un toque especiado de Gemma Badia?
Cada liderazgo deja siempre su propia huella. Reconozco el buen trabajo que se ha hecho durante estos dos años, pero pretendo desde ahora se reconozca mi sello en las políticas y la acción municipal, mi pizca de perejil en los platos.
¿Y en qué se van a diferenciar las cocinas de Badia y Sánchez?
Soy ambiciosa a la hora de encarar nuevas propuestas y conseguir resultados. Voy a continuar con la línea de trabajo de Raquel Sánchez de acercarse a la ciudadanía, pero la quiero potenciar todavía más. Porque por encima de los grandes proyectos municipales, están siempre las personas.
¿Cómo se va a notar ese precepto en la política municipal?
La pandemia ha hecho mucho daño, ha tenido consecuencias económicas y sociales nefastas, empezando por las propias víctimas del covid-19 y siguiendo por las empresas, los comercios y las familias que todavía están sufriendo la crisis. Mi prioridad ineludible es hacer lo que haga falta para recuperarnos completamente del golpe, tanto social como económicamente, por delante incluso de acabar los proyectos pendientes. En eso hay un acuerdo unánime de todos los partidos políticos con representación municipal, aunque el PSC tiene mayoría en el plenario.
¿Y después?
Primero hay que conseguir que todo el mundo salga adelante y Gavà se recupere. Pero tengo varias ideas para mejorar las infraestructuras y los equipamientos de la ciudad. Aunque todavía es pronto para hacerlas públicas. No me gusta dar titulares si no hay algo firme detrás.
La ministra Sánchez le deja como legado algunos temas calientes como el proyecto urbanístico de Ponent, que cuenta con un activo grupo de detractores.
Soy muy sensible en temas relacionados con la naturaleza. Soy ecologista y animalista y estoy convencida de que Ponent es un proyecto extremadamente respetuoso con el medio ambiente, con uno de los índices de edificación más bajo de España, reconocido a nivel europeo.
Entonces, falta pedagogía, porque los opositores al proyecto son contundentes en sus críticas al proyecto.
Tengo la intención de escuchar a los ecologistas y también de explicarles a fondo el proyecto, para que lo conozcan de primera mano y así despejar cualquier sombra de duda. Será una escucha activa. Y me gustaría contar con su apoyo.
¿Eso significa que el proyecto urbanístico de Ponent no es inamovible?
Hay actuaciones que se tienen que acometer dentro de 10 o 15 años y puede llover mucho hasta entonces, Tengo la mente abierta. Si se tienen que mejorar cosas, se mejorarán.
Podría haber cambios…
El proyecto está súper evaluado y el coeficiente de edificabilidad es del 0,20. Es difícil mejorarlo, no imposible. Pero el diálogo y la escucha activa tienen que ser bidireccionales para que se den las condiciones. Aunque Gavà tiene más asuntos por resolver que los ecológicos.
¿La ampliación del aeropuerto, por ejemplo?
Sí. Ese es uno. Estamos a favor, de la ampliación del aeropuerto de El Prat. Somos conscientes de que es necesario. Pero hay una línea roja que no se puede cruzar: la paz acústica. Nada de pistas paralelas y sobrevuelos por encima de las viviendas de Gavà-Mar. Se luchó mucho para revertir el problema y no vamos a permitir que vuelva a repetirse. Yo lo he vivido como vecina y el paso de los aviones por encima del barrio era insoportable. Durante los 20 segundos que duraba cada sobrevuelo no oías la televisión, ni podías hablar ni nada. Solo había ruido. La ministra Raquel Sánchez se ha comprometido a que solo se operará con configuración de pistas segregadas como ahora . Y también AENA, y creemos en su palabra. Con eso, por ahora, nos vale.
Tener a una exalcaldesa al frente del Mitma es una ventaja…
Siempre será una ayuda. Pero no solo para Gavà porque, la visión privilegiada de Raquel Sánchez va a ser muy beneficiosa tanto para España como para Cataluña. Su experiencia en el mundo local la avala.
Sin duda, hará falta su ayuda para que se construya de una vez el Metro del Delta (técnicamente futura línea R3 sur de Rodalies).
La R3 es una necesidad para Gavà, pero no de futuro sino de presente. La estación prevista en Ponent ya hace falta ahora. Si el enfoque de la Agenda Urbana es disponer de un transporte público de calidad y sostenible para evitar el uso del vehículo privado, la R3 tiene que construirse. Es imprescindible para el Baix Llobregat, para conectar Gavà pero también Viladecans y Sant Boi con la red de metro barcelonesa. Desde los municipios, llevamos más de diez años esperándola y parece que ahora hay voluntad de construirla. Confiamos en que el convenio entre Generalitat y Estado se consolide y el proyecto pueda acelerarse al máximo.
Entonces está claro que Raquel Sánchez le puede dar un empujoncito desde el ministerio…
Nuestra esperanza es que sí. Ojalá pueda hacerlo. Pero la decisión no solo depende de ella, también depende del Govern de la Generalitat.
Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Java method "static com.liferay.portal.kernel.service.LayoutLocalServiceUtil.getLayout(long, boolean, long)" threw an exception; see cause exception in the Java stack trace.
----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
- Failed at: #assign pageLayout = layoutLocalServi... [in template "20115#20151#48147" at line 46, column 29]
----
Benvolgut i benvolguda,
Des d'aquest espai em podeu fer arribar qualsevol comentari, idea o suggeriment, a més podeu
comunicar-vos amb mi trucant al telèfon 93 263 91 00.
La alcaldesa
Biografía
Sígueme instagram facebook tiktok bluesky threads linkedin
Gemma Badia Cequier
Nacida en Barcelona en 1970. Vive en Gavà desde 1983. Es soltera y madre de un hijo.
Diplomada en Ciencias Empresariales, técnica en Marketing y técnica en Gestión Empresarial por la UOC. Postgrado en Publicidad por EAE Business School. Estudios en Ciencias Químicas especialidad en Materiales en la UB. Diploma de postgrado en gestión pública de la seguridad local.
Profesionalmente vinculada a las áreas de marketing, gestión empresarial, comunicación y redes sociales, desarrollando responsabilidades directivas y de consultoría en estas áreas.
En las Elecciones Municipales de 2015 entra como concejala del PSC en el Ayuntamiento de Gavà. Hasta 2017, fue concejala de Igualdad, y de Barrios y Actividades. Los dos últimos años del mandato (2018 y 2019) estuvo al frente de la Concejalía de Mantenimiento y Calidad de los Barrios, Actividades y Disciplina.
Después de las Elecciones Municipales de 2019, fue nombrada teniente de alcaldesa del Ámbito de Espacio Público, Seguridad y Convivencia. También se hizo cargo de la gestión del área de Políticas Feministas, dependiendo de Alcaldía.
En junio 2021 , reforzó sus atribuciones al frente del Ámbito de Espacio Público al asumir las competencias relativas a obras e inversiones.
El 12 de julio de 2021, fue nombrada alcaldesa de Gavà. Y el 17 de junio de 2023 fue reelegida alcaldesa.
Hasta su incorporación en la Corporación Municipal, estuvo muy vinculada al mundo educativo de la ciudad: en el AMPA, en el Consejo Escolar como representante de los padres y madres, y en la Coordinadora de AMPAS de la escuela Pública de Gavà como tesorera hasta el año 2014.
Gemma Badia es Primera secretaria de la ejecutiva local del PSC de Gavà.
Desde diciembre 2021 es vicepresidenta del Comité Ejecutivo del Airport Regions Council. También es consejera del Consejo de Administración de Mercabarna. Desde febrero de 2022 forma parte del Consejo de Gobierno Locales y de la Comisión Permanente de este órgano. Desde el 25 de septiembre de 2024 es vocal del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. Estas responsabilidades no comportan remuneración alguna.
Desde julio de 2023 es consejera delegada de Políticas Sociales y de Igualdad del Área Metropolitana de Barcelona. Cargo que deja por asumir la presidencia del Área de Urbanismo, Vivienda y Regeneración Urbana de la Diputació de Barcelona, desde el 31 de octubre de 2024. Dedicación compatible con las tareas como alcaldesa de Gavà que seguirá ejerciendo con la misma dedicación. No obstante, renuncia al sueldo de alcaldesa, únicamente percibe las indemnizaciones (dietas) establecidas por asistencia a las sesiones del Pleno Municipal.
Declaración de bienes e incompatibilidades
Dirección de contacto: alcaldiagava@gava.cat
Noticias
- Ver más -
Taller sobre benestar emocional i celiaquia
Afectacions a Rodalies el 10 i 11 de maig per les obres d’accés a l’aeroport
Aquest divendres tornen els titelles a Gavà
“Hermafrodites a cavall o la rebel·lió del desig” aquest diumenge a Gavà
Gavà amplia la recollida Porta a Porta comercial als eixos de Diagonal, Sant Lluís i avinguda Eramprunyà
Segueixen activats els avisos per intensitat de pluja
Lliurats els premis als millors aparadors sobre la Fira d’Espàrrecs
Èxit de visitants a la 70a edició de la Fira d’Espàrrecs de Gavà
La màgia dels titelles tornarà a omplir places i carrers del 9 a l’11 de maig
Activitats infantils a la Fira
Agenda
null Entrevista a El Llobregat - 3 de setembre 2021-
Gemma Badía, alcaldesa de Gavà: “Voy a escuchar a los ecologistas y me gustaría contar con su apoyo” - Entrevista El Llobregat-
Por Xavier Adell
viernes 03 de septiembre de 2021
Dos llamadas telefónicas recibidas el sábado 10 de julio, y entre las que solo transcurrieron unas horas, cambiaron por completo la vida de Gemma Badia (Barcelona, 1970), la nueva alcaldesa de Gavà.
En la primera, su antecesora en el cargo, Raquel Sánchez (PSC), le informaba de que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la había elegido como ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Por la tarde, en un segundo telefonazo, la flamante ministra le anunciaba que la había elegido como sustituta al frente de la alcaldía de Gavà. Ese mismo lunes 12, en un pleno municipal extraordinario, Badia blandía la vara de primera edil gavanense.
Hasta que recibió la ilusionante llamada de Raquel Sánchez que la encumbró a la alcaldía, Gemma Badia era la tercera teniente de alcalde de Espacio Público, Seguridad y Convivencia. Ahora está al frente de una ciudad con más de 47.000 habitantes. ¿Cómo se vive eso de felicitar a Raquel Sánchez por su elección como ministra por la mañana y sustituirla en el cargo como alcaldesa solo dos días después?
El nombramiento de Raquel me llenó de orgullo. Sé que lo hará muy bien porque es la persona más adecuada para el cargo. Ha sido una buena elección. Cuando ella misma me llamó para anunciarme que yo iba a ser su sustituta fue una sorpresa y sentí vértigo, Pero es un honor que pensara en mi y afronto el reto con humildad.
¿Se lo esperaba?
Antes del nombramiento de Raquel Sánchez, no. Pero cuando me anunció que se iba, y como miembro de su equipo que era, pensé que existía la posibilidad, claro.
Una alcaldesa que se convierte en ministra deja el listón muy alto a su sucesora. ¿Se lo ha puesto difícil?
Sí. Pero eso supone en si mismo un hándicap. Tengo por delante la segunda mitad del mandato. Durante estos dos últimos años se ha hecho mucho trabajo y me va a tocar a mi recoger los resultados de esa cocina y todavía quedan mucho por cocinar.
Y esa cocina de la segunda mitad de mandato, ¿tendrá un toque especiado de Gemma Badia?
Cada liderazgo deja siempre su propia huella. Reconozco el buen trabajo que se ha hecho durante estos dos años, pero pretendo desde ahora se reconozca mi sello en las políticas y la acción municipal, mi pizca de perejil en los platos.
¿Y en qué se van a diferenciar las cocinas de Badia y Sánchez?
Soy ambiciosa a la hora de encarar nuevas propuestas y conseguir resultados. Voy a continuar con la línea de trabajo de Raquel Sánchez de acercarse a la ciudadanía, pero la quiero potenciar todavía más. Porque por encima de los grandes proyectos municipales, están siempre las personas.
¿Cómo se va a notar ese precepto en la política municipal?
La pandemia ha hecho mucho daño, ha tenido consecuencias económicas y sociales nefastas, empezando por las propias víctimas del covid-19 y siguiendo por las empresas, los comercios y las familias que todavía están sufriendo la crisis. Mi prioridad ineludible es hacer lo que haga falta para recuperarnos completamente del golpe, tanto social como económicamente, por delante incluso de acabar los proyectos pendientes. En eso hay un acuerdo unánime de todos los partidos políticos con representación municipal, aunque el PSC tiene mayoría en el plenario.
¿Y después?
Primero hay que conseguir que todo el mundo salga adelante y Gavà se recupere. Pero tengo varias ideas para mejorar las infraestructuras y los equipamientos de la ciudad. Aunque todavía es pronto para hacerlas públicas. No me gusta dar titulares si no hay algo firme detrás.
La ministra Sánchez le deja como legado algunos temas calientes como el proyecto urbanístico de Ponent, que cuenta con un activo grupo de detractores.
Soy muy sensible en temas relacionados con la naturaleza. Soy ecologista y animalista y estoy convencida de que Ponent es un proyecto extremadamente respetuoso con el medio ambiente, con uno de los índices de edificación más bajo de España, reconocido a nivel europeo.
Entonces, falta pedagogía, porque los opositores al proyecto son contundentes en sus críticas al proyecto.
Tengo la intención de escuchar a los ecologistas y también de explicarles a fondo el proyecto, para que lo conozcan de primera mano y así despejar cualquier sombra de duda. Será una escucha activa. Y me gustaría contar con su apoyo.
¿Eso significa que el proyecto urbanístico de Ponent no es inamovible?
Hay actuaciones que se tienen que acometer dentro de 10 o 15 años y puede llover mucho hasta entonces, Tengo la mente abierta. Si se tienen que mejorar cosas, se mejorarán.
Podría haber cambios…
El proyecto está súper evaluado y el coeficiente de edificabilidad es del 0,20. Es difícil mejorarlo, no imposible. Pero el diálogo y la escucha activa tienen que ser bidireccionales para que se den las condiciones. Aunque Gavà tiene más asuntos por resolver que los ecológicos.
¿La ampliación del aeropuerto, por ejemplo?
Sí. Ese es uno. Estamos a favor, de la ampliación del aeropuerto de El Prat. Somos conscientes de que es necesario. Pero hay una línea roja que no se puede cruzar: la paz acústica. Nada de pistas paralelas y sobrevuelos por encima de las viviendas de Gavà-Mar. Se luchó mucho para revertir el problema y no vamos a permitir que vuelva a repetirse. Yo lo he vivido como vecina y el paso de los aviones por encima del barrio era insoportable. Durante los 20 segundos que duraba cada sobrevuelo no oías la televisión, ni podías hablar ni nada. Solo había ruido. La ministra Raquel Sánchez se ha comprometido a que solo se operará con configuración de pistas segregadas como ahora . Y también AENA, y creemos en su palabra. Con eso, por ahora, nos vale.
Tener a una exalcaldesa al frente del Mitma es una ventaja…
Siempre será una ayuda. Pero no solo para Gavà porque, la visión privilegiada de Raquel Sánchez va a ser muy beneficiosa tanto para España como para Cataluña. Su experiencia en el mundo local la avala.
Sin duda, hará falta su ayuda para que se construya de una vez el Metro del Delta (técnicamente futura línea R3 sur de Rodalies).
La R3 es una necesidad para Gavà, pero no de futuro sino de presente. La estación prevista en Ponent ya hace falta ahora. Si el enfoque de la Agenda Urbana es disponer de un transporte público de calidad y sostenible para evitar el uso del vehículo privado, la R3 tiene que construirse. Es imprescindible para el Baix Llobregat, para conectar Gavà pero también Viladecans y Sant Boi con la red de metro barcelonesa. Desde los municipios, llevamos más de diez años esperándola y parece que ahora hay voluntad de construirla. Confiamos en que el convenio entre Generalitat y Estado se consolide y el proyecto pueda acelerarse al máximo.
Entonces está claro que Raquel Sánchez le puede dar un empujoncito desde el ministerio…
Nuestra esperanza es que sí. Ojalá pueda hacerlo. Pero la decisión no solo depende de ella, también depende del Govern de la Generalitat.
Veure-ho tot
Mi equipo
Jordi Tort
Alba Riba
Èric Plaza López
Cristina Agustí
Jose Manuel Vara Pindado
Catelijn Kerstens
Julio Tenorio
Laura Soler
Luis Alberto Guitart
1<#if entries?has_content>
2 <div>
3 <h2 class="home-title text-black"><@liferay.language key="elmeuequip" /></h2>
4 <div class="row mt-30">
5 <#list entries as curEntry>
6 <div class="col-sm-6 col-md-4 col-xl-3 consistori-alcalde">
7 <#assign renderer = curEntry.getAssetRenderer() >
8 <#assign entry = renderer.getArticle() >
9 <#assign document = saxReaderUtil.read(entry.getContentByLocale(locale.toString())) >
10 <#assign rootElement = document.getRootElement() >
11 <#assign imgXPathSelector = saxReaderUtil.createXPath("dynamic-element[@name='Imatge']") >
12 <#if imgXPathSelector.selectSingleNode(rootElement)??>
13 <#assign imgXml = imgXPathSelector.selectSingleNode(rootElement).getStringValue() >
14 <#if imgXml?trim?has_content>
15 <#assign imgJson = jsonFactoryUtil.createJSONObject(imgXml)>
16 <#assign img = "/documents/"+ imgJson.groupId +"/" +imgJson.fileEntryId +"/"+ imgJson.name +"/"+imgJson.uuid >
17 <#else>
18 <#assign img = "">
19 </#if>
20 <#else>
21 <#assign img = "" >
22 </#if>
23 <#assign locationXPathSelector = saxReaderUtil.createXPath("dynamic-element[@name='Pagina']") >
24 <#if locationXPathSelector.selectSingleNode(rootElement)??>
25 <#assign link = locationXPathSelector.selectSingleNode(rootElement).getStringValue() >
26
27 <#if link?trim?has_content>
28 <#list link?split("@") as item>
29 <#if item_index == 0>
30 <#assign linkPageId = item?eval>
31 </#if>
32 <#if item_index == 1>
33 <#if item == "private">
34 <#assign linkPrivate = true>
35 <#else>
36 <#assign linkPrivate = false>
37 </#if>
38 </#if>
39 <#if item_index = 2>
40 <#assign linkGroupId = item?eval>
41 </#if>
42 </#list>
43
44 <#-- get layout -->
45 <#assign layoutLocalService = staticUtil["com.liferay.portal.kernel.service.LayoutLocalServiceUtil"]>
46 <#assign pageLayout = layoutLocalService.getLayout(linkGroupId, linkPrivate, linkPageId)>
47
48 <#-- get Friendly URL -->
49 <#assign portalUtil = staticUtil["com.liferay.portal.kernel.util.PortalUtil"]>
50 <#assign friendly_page_link = portalUtil.getLayoutFriendlyURL(pageLayout, themeDisplay)>
51
52 <a href="${friendly_page_link}">
53 <#else>
54 <a href="${assetPublisherHelper.getAssetViewURL(renderRequest, renderResponse, curEntry, false)}">
55 </#if>
56 <#else>
57 <a href="${assetPublisherHelper.getAssetViewURL(renderRequest, renderResponse, curEntry, false)}">
58 </#if>
59
60 <figure class="consistori-element" style="background-image: url('${img}');">
61 <figcaption class="consistori-text">
62 <h3 class="consistori-title">${curEntry.getTitle(locale)}</h3>
63 <div class="consistori-desc">${curEntry.getDescription(locale)}</div>
64 </figcaption>
65 </figure>
66 </a>
67 </div>
68 </#list>
69 </div>
70 </div>
71</#if>
CONTACTA AMB MI
Benvolgut i benvolguda,
Des d'aquest espai em podeu fer arribar qualsevol comentari, idea o suggeriment, a més podeu
comunicar-vos amb mi trucant al telèfon 93 263 91 00.
Gràcies per interessar-te pel nostre treball