null Gavà moviliza este mandato 57 millones de euros en inversiones

  • Se destinan 34 millones a la transformación y mejora del espacio público, incluyendo la renovación de la flota de PRESEC
  • Se refuerza la red de equipamientos deportivos con la construcción de la piscina descubierta y la mejora de instalaciones con 8 millones


Después de dos años preparando y definiendo proyectos de distinta envergadura, el Ayuntamiento encara la segunda mitad del mandato movilizando inversiones por un valor total de 57 millones de euros. Con este volumen de recursos y acciones, se podrá dar respuesta a las necesidades y expectativas de la ciudadanía y se mejorará muy significativamente la calidad en el espacio público y los equipamientos municipales.

El Ayuntamiento ya ha dado todos los pasos para garantizar su viabilidad financiera y presupuestaria y dar un impulso definitivo a su ejecución. De la inversión global, 33,6 millones (casi el 60%) se logran con aportaciones de otras administraciones. El resto, 25,4 millones, se financian con fondos propiosentre ellos, los procedentes del préstamo de casi 15 millones de euros que hoy ha aprobado el Pleno Municipal, junto con la amortización de préstamos antiguos por importe de 4 millones de euros, y que permite completar la dotación económica del plan de inversiones.

Esta operación sitúa el ratio de deuda en el 42%, 10 puntos más que el actual y todavía muy por debajo del 110% máximo que permite la legislación vigente. De cara al presupuesto de 2026, la carga financiera no se verá afectada, porque se han eliminado los préstamos más costosos por el Ayuntamiento, además se prevén ingresos que contribuirán a financiar las inversiones sin tener que subir los impuestos y tasas municipales, y porque la gestión financiera solvente y rigurosa del Ayuntamiento permitirá volver a corto plazo a tener el ratio de endeudamiento anterior y seguir con la línea de reducción mantenida en los últimos años.

El gran esfuerzo inversor permite dar continuidad a mejoras que se ejecutan de forma regular y al mismo tiempo abordar proyectos nuevos y de gran envergadura.

Detallamos a continuación algunas de las actuaciones más destacadas:

Espacio público

Una de las inversiones que llegará a todos los barrios es la ejecución del Plan de Mejora Urbana Integral, dotado con 3,9 M€. A esto se añaden, entre otros, la reforma de la avenida Eramprunyà, el arreglo de las calles Santa Teresa y Tresols (con unas dotaciones de 3,7 y 2.3 M€, respectivamente), o la mejora de parques infantiles.

Se dota a PRESEC con una inversión global muy importante, 7 millones de euros, que se destinarán a ampliar y renovar la flota de la empresa municipal de servicios. Por otra parte, se prevé una inversión de 7M€ para optar a los programas convocados por la Generalitat con la Ley de Barrios, concretamente para mejorar la conectividad, el espacio público y acciones socio-comunitarias en Ca n'Espinòs.

Equipamientos deportivos

En el ámbito deportivo destaca la piscina pública descubierta de Ca n'Horta, que amplía la oferta acuática con otras actividades físicas (4M€). Las inversiones abarcan también el resto de equipamientos municipales, incluyendo la actual reforma del pabellón Jacme March, con una inversión global de 4 millones. 

A modo de ejemplo, en Can Torelló se está ultimando la construcción de pistas de voley playa, a la que se añadirá la sustitución del césped del campo de fútbol 2. También se sustituirá el césped del estadio de la Bòbila y se construirá una estructura para cubrir las pistas exteriores de la sala de barrio de Can Tintorer. El volumen de inversión en instalaciones deportivas supera los 8M€.

Equipamientos culturales y educativos

El grueso de la inversión irá destinado al desarrollo del Centro Cultural y su entorno, con 8 millones de euros. El Ayuntamiento acaba de recibir una ayuda de 3'2 millones de fondos europeos que dan un impulso definitivo a este proyecto, del que se están definiendo sus usos a través de un proceso abierto a todas las entidades.

También se contemplan, entre otros, las obras de verano en las escuelas con importe de 300.000 euros anuales, que se suman a otras inversiones para la instalación de placas fotovoltaicas (350.000 euros) y climatización de equipamientos (470.000 euros).

Equipamientos administrativos

Uno de los proyectos más relevantes en este ámbito es la creación de un nuevo módulo de servicios en Gavà Mar, que acogerá dependencias y efectivos de la Policía Municipal en Gavà Mar, junto con otros servicios de atención a la ciudadanía (485.000 euros). Este nuevo espacio complementará el actual centro cívico del barrio, donde se potenciarán las actividades y la presencia vecinal, se ubicará el nuevo Centro de Mar, estará el espacio destinado a recuperar la atención sanitaria y se creará una nueva pista deportiva abierta a todo el mundo.

Protección del patrimonio

Las obras de preservación y acceso al público del Castell de l'Eramprunyà centran el grueso de la inversión con un importe global de cerca de 3 millones de euros, importe que se sumará al de la adecuación del camino medieval al castillo con una dotación de más de 250.000 euros.