En Gavà hay cerca de 165 entidades, una por cada 242 habitantes. La gran mayoría adoptan la fórmula asociativa y son muy diversas por lo que hace a recursos, número de socios, actividades y finalidades. Esto es fruto de su historia y de la evolución y los cambios de la sociedad gavanense.
Prácticamente todas las entidades de Gavà están constituidas por voluntarios y voluntarias. El número de socios es muy heterogéneo: desde poco más de una docena de personas a casi 2.000 asociados.
El nacimiento del movimiento vecinal se produce en Gavà en 1976, cuando se crea la Asociación de Vecinos Eramprunyà, con la finalidad de representar no sólo las reivindicaciones vecinales de los barrios, sino también reivindicaciones generales de la ciudadanía, aspirando a convertirse así en un primer intento de participación ciudadana en un tiempo donde las administraciones no eran democráticas.
En esta página encontraréis información de las entidades vecinales, de acción social, de cooperación internacional y de medio ambiente. También de los centros cívicos de la ciudad. Podréis consultar todos los registros haciendo "clic" sobre la lupa, o también seleccionando sólo los que os interesen indicando una palabra clave en la casilla antes de comenzar la búsqueda.
Equipamientos cívicos
Navegación
En Gavà hay cerca de 165 entidades, una por cada 242 habitantes. La gran mayoría adoptan la fórmula asociativa y son muy diversas por lo que hace a recursos, número de socios, actividades y finalidades. Esto es fruto de su historia y de la evolución y los cambios de la sociedad gavanense.
Prácticamente todas las entidades de Gavà están constituidas por voluntarios y voluntarias. El número de socios es muy heterogéneo: desde poco más de una docena de personas a casi 2.000 asociados.
El nacimiento del movimiento vecinal se produce en Gavà en 1976, cuando se crea la Asociación de Vecinos Eramprunyà, con la finalidad de representar no sólo las reivindicaciones vecinales de los barrios, sino también reivindicaciones generales de la ciudadanía, aspirando a convertirse así en un primer intento de participación ciudadana en un tiempo donde las administraciones no eran democráticas.
En esta página encontraréis información de las entidades vecinales, de acción social, de cooperación internacional y de medio ambiente. También de los centros cívicos de la ciudad. Podréis consultar todos los registros haciendo "clic" sobre la lupa, o también seleccionando sólo los que os interesen indicando una palabra clave en la casilla antes de comenzar la búsqueda.