null Gavà promueve un alquiler seguro y justo

  • La Oficina Local de Vivienda pone en marcha una campaña para incorporar viviendas vacías en la Bolsa de alquiler municipal
  • Se refuerza el servicio de asesoramiento a inquilinos y propietarios   

   


El Ayuntamiento de Gavà aboca más esfuerzos por dar respuesta a la situación de emergencia residencial, prestando especial atención en el alquiler, no sólo en próximas promociones públicas sino también en el parque de vivienda actual.

Con el objetivo de poner en el mercado viviendas vacías, la Oficina Local de Vivienda (OLH) impulsa una campaña con el objetivo de captar inmuebles para la Bolsa de Alquiler Municipal donde se pone en valor los beneficios que aporta a los propietarios.

Unas ventajas que tienen que ver con reducciones fiscales, así como con la seguridad y la gestión gratuita durante toda la vigencia del contrato:

  • 95% de reducción del IBI
  • Póliza de seguro del hogar multirriesgo
  • Protección legal frente a impagos.
  • Cobertura Avalloguer, que garantiza el pago de los primeros meses si el inquilino no paga.
  • Asesoramiento legal y técnico gratuito.

Las ventajas también se extienden a las personas inquilinas, ya que el precio del alquiler viene determinado por el índice que determina la normativa y que se puede consultar en la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Actualmente, a través de la Bolsa de Alquiler Municipal se gestionan 95 viviendas.

Asesoramiento en contratos entre privados

Desde el OLH también se refuerza la difusión del servicio de asesoramiento, un servicio gratuito para resolver las dudas que tanto propietarios como inquilinos puedan tener respecto a un contrato vigente o en trámite.

Este asesoramiento tiene por objetivo que la relación contractual entre dos partes sea segura, equilibrada y transparente.

En el transcurso de 2025, se ha atendido a un centenar de consultas, cuando en ejercicios anteriores eran prácticamente inexistentes. Los temas más recurrentes tienen que ver con la duración de los contratos, la idoneidad del precio, a los que corresponden las reparaciones, y en el caso de arrendamiento de habitaciones, usos de los espacios y otros aspectos relacionados con la convivencia.

Nuevas promociones

El impulso al alquiler social es también uno de los ejes vertebradores del Plan 2040-2040 del Ayuntamiento. Una estrategia que pasa por llegar a un mínimo de 2.040 viviendas y construidas en 2040, y que también pone en valor el modelo de urbanismo responsable de Gavà, que prioriza el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.

Las intervenciones que han empezado a definirse y que ampliarán la oferta de alquiler asequible son:

  • Vivienda habitacional en Torre Lluc: alrededor de 15 viviendas de alquiler transitorio en terreno municipal cedido al IMPSOL.
  • Vivienda dotacional en la av. Eramprunyà (antiguo equipamiento Ma. Aurèlia Capmany): 50 viviendas.
  • Ponent: 400 viviendas junto a la c-245 en terrenos municipales cedidos al INCASOL.
  • Roca City Gavà: 263 viviendas.
  • Can Cerdans: alrededor de 35 viviendas.
  • Llevant Mar: 5 viviendas