null
Gavà recibe 3'2 millones de euros de Fondos Europeos para impulsar el Centro Cultural
El Ayuntamiento ha abierto un proceso participativo para que las entidades puedan hacer sus aportaciones en relación a los usos
La Vicepresidencia Primera y Ministerio de Hacienda ha aprobado otorgar 3'2 millones de euros de fondos FEDER al Ayuntamiento de Gavà, en el marco de los Planes de Actuación Integrados (PAI) de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). El Gobierno valida la petición formulada por Gavà, que en el marco de las actuaciones de regeneración del centro histórico y con la Rambla como eje de referencia, incluye como proyecto catalizador el nuevo Centro Cultural.
Este planteamiento se inscribe en la Agenda Urbana Gavà 2030, lo que sumado a la visión global de la propuesta ha permitido obtener la valoración positiva y dar un impulso definitivo a la rehabilitación y transformación del Centro Cultural. Los 3,2 millones cubren el 40% del coste del proyecto, cifrado en un total de 7,9 millones.
El nuevo Centro Cultural se encuentra ahora en fase de definición de los diferentes aspectos, tanto en lo que se refiere a los contenidos y usos como al edificio y su integración en el entorno. En relación con los usos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso participativo expresamente destinado a entidades culturales y cívicas de Gavà, a fin de que hagan sus aportaciones. A partir de la definición de los usos, se concretará el proyecto del edificio y el calendario de ejecución de toda la transformación, que entre otras acciones contempla la adecuación de todos los espacios interiores y la modernización y preservación de los espacios ahora ocupados por el antiguo teatro.
El Plan también tiene en cuenta diferentes acciones en torno a la Rambla. Una de ellas es precisamente la apertura del Centro Cultural en la Rambla a través de la creación de una plaza ajardinada y dos nuevos pasajes para dar acceso y visibilidad al equipamiento. Ésta es la intervención más destacada de la Modificación del Plan General Metropolitano de reordenación del entorno de los equipamientos del centro, que incluye, entre otros, intervenciones en la calle de Viladecans, pasaje Rambla y plaza Dolors Clua y entorno al parque de la Torre Lluc.
En este mismo contexto, el proyecto evaluado aborda una dimensión de mayor escala y tiene en cuenta actuaciones como la adecuación del Museo (donde se está trabajando la tercera fase, correspondiente a la zona jardín, una vez finalizadas las dos primeras), las acciones de renaturalización e instalación de sombras en las calles Sant Pere y en la Rambla-Illa o el sistema de recogida puerta a puerta. A su vez, el proyecto amplía la visión de desarrollo local enlazando el eje vertebrador de la Rambla con acciones paralelas ya ejecutadas o que se realizarán a corto plazo, como son la Unió de Cooperadors y equipamientos del entorno, la conexión con la Carretera Santa Creu de Calafell y la avenida Eramprunyà (reforma prevista en breve).
Sobre el Centro Cultural
El Centro Cultural de Gavà pasó a formar parte del patrimonio de la ciudad después de que el Ayuntamiento formalizara la compra en el Obispado de Sant Feliu de Llobregat. Con esta iniciativa, Gavà recuperó un espacio muy ligado a la historia reciente de Gavà. Generaciones de gavanenses y gavanenses mantienen vínculos personales y emocionales con este espacio, que durante más de 65 años ha visto pasar a personas, entidades y actividades estrechamente ligadas a la vida cultural, asociativa, recreativa, parroquial y eclesial de la ciudad.
La adquisición se cerró por un importe de 1,1 millones de euros que el Ayuntamiento abona al Obispado en un período de cuatro años. De esta forma, el gasto se asume con normalidad dentro del presupuesto municipal ordinario.
El Centro Cultural se encuentra cerrado desde 2020, debido a las carencias del estado de conservación del edificio y al riesgo de desprendimiento de los techos que podían poner en peligro la integridad de las personas y entidades usuarias.
La calificación urbanística de la parcela que ocupa es de equipamiento cultural y educativo, y así lo seguirá siendo.
2025
Navegación
null Gavà recibe 3'2 millones de euros de Fondos Europeos para impulsar el Centro Cultural
El Ayuntamiento ha abierto un proceso participativo para que las entidades puedan hacer sus aportaciones en relación a los usos
La Vicepresidencia Primera y Ministerio de Hacienda ha aprobado otorgar 3'2 millones de euros de fondos FEDER al Ayuntamiento de Gavà, en el marco de los Planes de Actuación Integrados (PAI) de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). El Gobierno valida la petición formulada por Gavà, que en el marco de las actuaciones de regeneración del centro histórico y con la Rambla como eje de referencia, incluye como proyecto catalizador el nuevo Centro Cultural.
Este planteamiento se inscribe en la Agenda Urbana Gavà 2030, lo que sumado a la visión global de la propuesta ha permitido obtener la valoración positiva y dar un impulso definitivo a la rehabilitación y transformación del Centro Cultural. Los 3,2 millones cubren el 40% del coste del proyecto, cifrado en un total de 7,9 millones.
El nuevo Centro Cultural se encuentra ahora en fase de definición de los diferentes aspectos, tanto en lo que se refiere a los contenidos y usos como al edificio y su integración en el entorno. En relación con los usos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso participativo expresamente destinado a entidades culturales y cívicas de Gavà, a fin de que hagan sus aportaciones. A partir de la definición de los usos, se concretará el proyecto del edificio y el calendario de ejecución de toda la transformación, que entre otras acciones contempla la adecuación de todos los espacios interiores y la modernización y preservación de los espacios ahora ocupados por el antiguo teatro.
El Plan también tiene en cuenta diferentes acciones en torno a la Rambla. Una de ellas es precisamente la apertura del Centro Cultural en la Rambla a través de la creación de una plaza ajardinada y dos nuevos pasajes para dar acceso y visibilidad al equipamiento. Ésta es la intervención más destacada de la Modificación del Plan General Metropolitano de reordenación del entorno de los equipamientos del centro, que incluye, entre otros, intervenciones en la calle de Viladecans, pasaje Rambla y plaza Dolors Clua y entorno al parque de la Torre Lluc.
Información del proyecto Rambla: noviembre'24
En este mismo contexto, el proyecto evaluado aborda una dimensión de mayor escala y tiene en cuenta actuaciones como la adecuación del Museo (donde se está trabajando la tercera fase, correspondiente a la zona jardín, una vez finalizadas las dos primeras), las acciones de renaturalización e instalación de sombras en las calles Sant Pere y en la Rambla-Illa o el sistema de recogida puerta a puerta. A su vez, el proyecto amplía la visión de desarrollo local enlazando el eje vertebrador de la Rambla con acciones paralelas ya ejecutadas o que se realizarán a corto plazo, como son la Unió de Cooperadors y equipamientos del entorno, la conexión con la Carretera Santa Creu de Calafell y la avenida Eramprunyà (reforma prevista en breve).
Sobre el Centro Cultural
El Centro Cultural de Gavà pasó a formar parte del patrimonio de la ciudad después de que el Ayuntamiento formalizara la compra en el Obispado de Sant Feliu de Llobregat. Con esta iniciativa, Gavà recuperó un espacio muy ligado a la historia reciente de Gavà. Generaciones de gavanenses y gavanenses mantienen vínculos personales y emocionales con este espacio, que durante más de 65 años ha visto pasar a personas, entidades y actividades estrechamente ligadas a la vida cultural, asociativa, recreativa, parroquial y eclesial de la ciudad.
La adquisición se cerró por un importe de 1,1 millones de euros que el Ayuntamiento abona al Obispado en un período de cuatro años. De esta forma, el gasto se asume con normalidad dentro del presupuesto municipal ordinario.
El Centro Cultural se encuentra cerrado desde 2020, debido a las carencias del estado de conservación del edificio y al riesgo de desprendimiento de los techos que podían poner en peligro la integridad de las personas y entidades usuarias.
La calificación urbanística de la parcela que ocupa es de equipamiento cultural y educativo, y así lo seguirá siendo.