null
El Ayuntamiento de Gavà congela el IBI y la tasa de residuos
Las ordenanzas fiscales hacen extensiva la congelación a la totalidad de tributos municipales
Se mantienen las ayudas a distintos colectivos y los beneficios fiscales
El Ayuntamiento de Gavà congelará el Impuesto de Bienes Inmuebles y demás impuestos municipales. Así se desprende de la modificación de ordenanzas fiscales de 2026 aprobada inicialmente por el Pleno Municipal.
La buena gestión presupuestaria permite mantener y mejorar unos servicios públicos de calidad y cercanos, garantizar la fortaleza y sostenibilidad de las finanzas municipales para avanzar en la mejora de la ciudad y reforzar la protección de las personas y familias sin subir la factura fiscal entre los contribuyentes.
Impuesto de Bienes Inmuebles
El IBI mantiene el tipo impositivo al 0,735%, con lo que su evolución se aleja aún más del IPC acumulado en los últimos años.
Continúan las bonificaciones para apoyar a las familias numerosas y subvenciones para personas con pocos recursos.
Se sigue incentivando el alquiler, con una bonificación del 95% de la cuota íntegra del impuesto para los inmuebles de uso residencial destinados al alquiler con renta limitada por una norma jurídica y el recargo del 50% sobre las viviendas vacías por un período de más de 2 años.
Se mantiene la bonificación del 50% de la cuota íntegra para las viviendas que instalen sistemas de aprovechamiento eléctrico o térmico de la energía solar durante los tres años posteriores a su instalación. Se suma a beneficios ya existentes en otros tributos por incentivar la instalación de fuentes de energía limpias y renovables, y la mitigación y adaptación al cambio climático.
Tasa de basura
Una vez actualizada el pasado año, la tasa de basura domiciliaria ya cubre el coste real del servicio de recogida y gestión de residuos, tal y como establece la normativa. De ahí que se haya congelado.
También se mantienen los precios de la tasa de residuos comerciales, a fin de reducir el impacto de una nueva tarifa. Actualmente, la recaudación supone el 71% del coste neto de la recogida comercial, donde se realiza un esfuerzo continuo de mejora. Este año, el sistema Porta a Porta, se ha ampliado a las zonas de plaza Balmes-Diagonal, Sant Lluís, y plaza Catalunya - av. Eramprunyà.
Además, se avanzará en la implantación de sistemas de pago por generación, es decir, que pague más quien más residuos genera.
Otros recibos congelados
Tasa por las entradas de vehículos a través de las aceras y reservas de la vía pública para aparcamiento, parada y carga y descarga de mercancías
Se avanza en la eliminación del concepto de entrada de vehículos sin vado, ampliando hasta finales de 2026 la opción de tramitar la licencia de vado.
Tasa por reservas de la vía pública por aparcamiento, parada y carga y descarga de mercancías.
Quedan exentas de pago las ocupaciones por obras contratadas por el Ayuntamiento en vías o patrimonio municipal; las reservas para autocares de centros educativos; y ocupaciones por actividades organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro o declaradas de especial interés o utilidad municipal.
Impuesto de Vehículos. Además de mantener el importe, continúa la exención en el primer vehículo de una persona con discapacidad.
Se bonifican los vehículos ECO y Zero Emissions con una reducción del 75% del importe. Una bonificación a la que se añaden otras ayudas para promover el uso de vehículos no contaminantes como el exención de pago de las tasas de utilización privativa de la vía pública y de ocupación de terrenos de uso público para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos ya gas, o para la reserva de plazas de estacionamiento. Además, los vehículos con distintivo “cero emisiones” tienen una bonificación del 50% en la tarifa de estacionamiento regulado y los eco del 25%.
Plusvalía. Mantiene la exención en las transmisiones donde quede demostrado que no ha existido ganancia.También siguen las bonificaciones en caso de herencia, que van del 50% al 95% del impuesto según el parentesco y la edad del sujeto pasivo del impuesto.
Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO). Mantiene las bonificaciones que favorecen la accesibilidad y disminución del consumo energético en los hogares, así como las viviendas de protección oficial.
Tasa por la utilización de la vía pública y equipamientos, incluyendo las tarifas por mesas y sillas de bares y restaurantes.
Tasa del Cementerio. Mantiene las tarifas si bien se introducen algunas modificaciones, como el cambio de autoliquidación de algunos servicios funerarios y algunas aclaraciones técnicas de la ordenanza.
Como novedad, se introduce la Ordenanza Fiscal General de Recaudación, por lo que el Ayuntamiento ya cuenta con una normativa propia de cobro.
2025
Navegación
null El Ayuntamiento de Gavà congela el IBI y la tasa de residuos
El Ayuntamiento de Gavà congelará el Impuesto de Bienes Inmuebles y demás impuestos municipales. Así se desprende de la modificación de ordenanzas fiscales de 2026 aprobada inicialmente por el Pleno Municipal.
La buena gestión presupuestaria permite mantener y mejorar unos servicios públicos de calidad y cercanos, garantizar la fortaleza y sostenibilidad de las finanzas municipales para avanzar en la mejora de la ciudad y reforzar la protección de las personas y familias sin subir la factura fiscal entre los contribuyentes.
Impuesto de Bienes Inmuebles
El IBI mantiene el tipo impositivo al 0,735%, con lo que su evolución se aleja aún más del IPC acumulado en los últimos años.
Continúan las bonificaciones para apoyar a las familias numerosas y subvenciones para personas con pocos recursos.
Se sigue incentivando el alquiler, con una bonificación del 95% de la cuota íntegra del impuesto para los inmuebles de uso residencial destinados al alquiler con renta limitada por una norma jurídica y el recargo del 50% sobre las viviendas vacías por un período de más de 2 años.
Se mantiene la bonificación del 50% de la cuota íntegra para las viviendas que instalen sistemas de aprovechamiento eléctrico o térmico de la energía solar durante los tres años posteriores a su instalación. Se suma a beneficios ya existentes en otros tributos por incentivar la instalación de fuentes de energía limpias y renovables, y la mitigación y adaptación al cambio climático.
Tasa de basura
Una vez actualizada el pasado año, la tasa de basura domiciliaria ya cubre el coste real del servicio de recogida y gestión de residuos, tal y como establece la normativa. De ahí que se haya congelado.
También se mantienen los precios de la tasa de residuos comerciales, a fin de reducir el impacto de una nueva tarifa. Actualmente, la recaudación supone el 71% del coste neto de la recogida comercial, donde se realiza un esfuerzo continuo de mejora. Este año, el sistema Porta a Porta, se ha ampliado a las zonas de plaza Balmes-Diagonal, Sant Lluís, y plaza Catalunya - av. Eramprunyà.
Además, se avanzará en la implantación de sistemas de pago por generación, es decir, que pague más quien más residuos genera.
Otros recibos congelados
Se avanza en la eliminación del concepto de entrada de vehículos sin vado, ampliando hasta finales de 2026 la opción de tramitar la licencia de vado.
Quedan exentas de pago las ocupaciones por obras contratadas por el Ayuntamiento en vías o patrimonio municipal; las reservas para autocares de centros educativos; y ocupaciones por actividades organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro o declaradas de especial interés o utilidad municipal.
Se bonifican los vehículos ECO y Zero Emissions con una reducción del 75% del importe. Una bonificación a la que se añaden otras ayudas para promover el uso de vehículos no contaminantes como el exención de pago de las tasas de utilización privativa de la vía pública y de ocupación de terrenos de uso público para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos ya gas, o para la reserva de plazas de estacionamiento. Además, los vehículos con distintivo “cero emisiones” tienen una bonificación del 50% en la tarifa de estacionamiento regulado y los eco del 25%.
Como novedad, se introduce la Ordenanza Fiscal General de Recaudación, por lo que el Ayuntamiento ya cuenta con una normativa propia de cobro.