null El Ayuntamiento pone al alcance de todas las escuelas de Gavà actividad acuática gratuita en horario lectivo

  • El programa Aprèn a Nedar se dirige a alumnos de I5, 1º y 2º de Primaria de todos los centros públicos y concertados de la ciudad
  • Se implementará progresivamente, comenzando el próximo curso 25/26 con los niños de I5
  • Durante la transición, se garantiza la continuidad de la actividad acuática al alumnado de I4, 1º, 2º y 3º de los centros concertados y de la Escuela Jacme March


El próximo curso escolar, el Ayuntamiento de Gavà pone en marcha el Aprèn a Nedar, un programa de actividad acuática educativa gratuita, destinada a niños de los centros públicos y concertados de la ciudad en horario lectivo.

Se trata de una iniciativa pionera e innovadora. La teniente de alcaldesa de Deportes, Alba Riba ha afirmado que “el nuevo programa quiere garantizar que todo el alumnado de Infantil 5, 1º y 2º de Primaria de los centros públicos y concertados de Gavà puedan disfrutar y beneficiarse de actividades relacionadas con el medio acuático. Permite conocer aspectos relacionados con la psicomotricidad y la percepción del propio cuerpo. Además, ayuda desenvolverse con seguridad en el agua y, evidentemente aprender a nadar y entrar en contacto con deportes acuáticos.”

La elección de estos cursos se fundamenta en que los expertos y la doctrina de referencia en esta materia certifican que son las edades más adecuadas para adquirir la capacidad y los conocimientos necesarios para aprender a nadar.

Gavà fue uno de los primeros municipios de la comarca en implantar una actividad acuática subvencionada en horario lectivo que se ha convertido en un referente, y ahora da un paso adelante creando un programa nuevo y mucho más amplio que el hasta ahora existente, y con todos los requerimientos y medios técnicos, económicos y humanos necesarios para hacer llegar esta opción de aprendizaje al máximo número de niños.

Aprende a Nedar se convierte así en un instrumento de promoción de la igualdad de oportunidades entre la población escolar en tanto que garantiza el acceso a actividades de gran valor formativo a todo el alumnado. La finalidad es ofrecer una educación integral y de calidad con el descubrimiento y familiarización del entorno de piscina, y la introducción de habilidades motrices en un medio no habitual a través de una amplia gama de actividades acuáticas, no solo natación. 

Para garantizar la integración del alumnado con necesidades educativas específicas, el Ayuntamiento ofrecerá a las escuelas el personal técnico de apoyo que sea necesario, siempre que los centros lo comuniquen con la antelación necesaria. La escuela municipal de educación especial Maria Felip también participará de este programa para que nadie quede atrás.

Implantación progresiva

Con el objetivo de que el programa se desarrolle de forma efectiva y que los centros escolares puedan incorporar la nueva actividad acuática a sus currículums educativos, Aprèn a Nedar se pondrá en marcha de forma progresiva durante los tres próximos cursos:

  • Curso 2025-2026: Fase inicial con los cursos de Infantil 5.
  • Curso 2026-2027: Fase de seguimiento con los cursos de Infantil 5 y primero de Primaria.
  • Curso 2027-2028: fase final con los cursos de Infantil 5, primero y segundo de Primaria.

El Ayuntamiento ha realizado una serie de reuniones previas con todos los centros públicos y concertados de la ciudad para presentarles Aprèn a Nedar, para que las escuelas puedan asumir, planificar y participar del nuevo programa.

En este contexto, y con el fin de facilitar una transición adecuada para los centros educativos, los niños y las familias, durante la fase de implantación inicial “el Ayuntamiento garantizará la actividad acuática, tan importante para el desarrollo de los niños, a la gran mayoría del alumnado que hasta ahora la llevaba a cabo en las escuelas concertadas, así que el próximo curso se continuará subvencionando los cursos de natación a los alumnos de I4, 1r i 2n de Primaria”, ha manifestado Alba Riba.