null Gemma Badia: "Tenemos el compromiso de que llegarán las inversiones para garantizar las mejoras que necesita en el campo agrario y hacerlo viable económicamente"

La Fira, punto álgido de la programación “Temps d’Espàrrecs” llena Gavà de actividades relacionadas con su producto estrella con la implicación de toda la ciudad


 

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, han inaugurado esta mañana la 70 edición de la Fira d’Espàrrecs.

En el acto inaugural, en el seno de la Muestra Agrícola, las autoridades han hecho una enconada defensa de la actividad agraria, y se han comprometido a trabajar juntos para que lleguen las infraestructuras y mejoras que garanticen su continuidad.

La alcaldesa Gemma Badia ha sido contundente: "la payesía no puede desaparecer de ninguna de las maneras y siempre nos tendrá a su lado. Son la despensa no sólo de Gavà y de las ciudades que conforman el campo agrario, también de Barcelona. Y ya tenemos el compromiso de que se harán aquellas inversiones que no se han hecho en muchos años".

La alcaldesa ha añadido que "la situación actual hace que los episodios de lluvia, no necesariamente muy intensas, nos hagan mucho daño. Y lo que queremos es que esto no ocurra, no que nos ayuden después. Y por eso también es necesario que la actividad agraria sea económicamente viable, que haya un relevo generacional, lo que también nos permitirá continuar celebrando y disfrutando de la Fira".

Badia ha añadido que la Fira d’Espàrrecs de hoy en día es gracias a la implicación de toda una ciudad orgullosa de sus orígenes. "Esta gran fiesta de Gavà muestra con orgullo nuestro espárrago blanco. Un producto incomparable del que nuestra restauración sabe sacar el máximo provecho con unas recetas sugerentes que podemos degustar en el GastroGavà, con el que nos adherimos a la distinción Catalunya, región Mundial de la Gastronomía".

Badia también ha hecho mención de todo aquello que nos ofrecerá la Fira durante el fin de semana: "Nuestro tejido asociativo también se suma. También el comercio y la artesanía. Es una feria muy completa, con actividades para todos y mucha música para redondear la fiesta. Os invito a disfrutarla".

El conseller Sàmper ha agradecido el esfuerzo de los agricultores por mantener un cultivo único y ha puesto de manifiesto que "el Govern de la Generalitat lo tiene muy claro, hay que preservar esta actividad. Y esto pasa porque las lluvias no inunden los campos y que la sal proveniente del mar no amenace la producción. Y tengan muy claro que estas inversiones llegarán".

El presidente de la Cooperativa Agropecuaria, Josep Pañella, ha asegurado que es imprescindible "una solución técnica urgente, y disponer del segundo tornillo de Arquímedes que hace que reivindiquemos porque no podemos tener quince días los campos inundados". También ha puesto de manifiesto que "la agricultura de Gavà es patrimonio vivo, es economía y es sostenibilidad. Y queremos un Parque Agrario que sea verdaderamente agrícola".

Un fin de semana de fiesta

La Fira es el punto álgido de Tiempo de Espárragos, una amplia programación en torno al cultivo estrella de los campos de Gavà. Un certamen que combina tradición con modernidad y que se desarrolla en torno a la plaza Jaume Balmes.

La Mostra Agrícola es, una edición más, el alma de la Fira, con los tradicionales lotes de espárragos, las cestas artísticas (tanto de verdura fresca como de semillas) y las cestas de verduras.

La Fira también es un reflejo de la actividad de otros sectores económicos como es el comercio y la restauración con la muestra comercial y artesanal y GastroGavà. En la cita culinaria participan este año  una veintena de restaurantes que, en la plaza e Jaume Balmes, ofrecen las mejores tapas con el espárrago blanco como protagonista. Todo esto, regado con la mejor selección vinícola, showcookings y con actuaciones de Djs para crear un ambiente único.

En el marco de la Fira, este sábado se celebra la Muestra de Entidades donde asociaciones y clubes deportivos dan a conocer su labor con una serie de actividades lúdicas.

Los más pequeños tienen la oportunidad de conocer a los vehículos de la Policía Municipal y recibir consejos sobre civismo y seguridad, así como participar en un montón de actividades familiares.

La música, una de las grandes protagonistas de Tiempo de Espárragos, también tendrá un lugar relevante el fin de semana la Fira. Cogiendo el relevo de Miki Núnez y Rebeca Brown, actuarán Kiko Veneno y Mala Vida.