2025
null Gavà se prepara para celebrar su cultivo estrella con Temps d'Espàrrecs
- La programación se extenderá del 24 de abril al 11 de mayo, y vivirá su punto álgido del 2 al 4 de mayo con la 70a Fira d'Espàrrecs
- Miki Núñez, cabeza de cartel de unas propuestas musicales que afianzan la festivalización del evento
La gran fiesta en torno al espárrago blanco
Gavà ultima los preparativos del Temps d'Espàrrecs, la cita anual que proyecta el espárrago blanco, estrella de los campos gavanenses.
La alcaldesa Gemma Badia ha presentado hoy la programación que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo. Dos semanas llenas de actividades que tendrán su punto álgido con la celebración de la tradicional Fira d'Espàrrecs, que este año celebra su 70 edición del 2 al 4 de mayo, manteniendo tradición y modernidad con la Muestra Agrícola, la Muestra Comercial, la Muestra de Entidades y el GastroGavà.
El campesinado gavanense afronta esta nueva edición con ilusión. Gracias a su esfuerzo, la Fira mantiene viva esta tradición y sus raíces. A pesar de los momentos complicados vividos este año, especialmente por los últimos temporales los campesinos se implican en su ciudad y dan a conocer lo mejor de la huerta gavanense. Es por eso que la alcaldesa de Gavà, ha agradecido a los campesinos esta implicación y esfuerzo “soy consciente de las dificultades que afrontáis. La solución pasa por la buena gestión entre instituciones, por el entendimiento y la eficacia, valores que a veces hemos echado de menos, y sé que vosotros también. Pero estoy segura que nos saldremos juntos. Por eso, Temps d'Espàrrecs tiene que ser Tiempos de Empujón, de estímulo y de reivindicación del campesinado y de todas sus capacidades y potencialidades”.
En la Muestra Agrícola, los campesinos presentan sus cestas de verduras o productos del campo y los lotes de espárragos. Además, muestran su creatividad en las composiciones artísticas con las cestas de semillas o de verdura donde el espárrago es un elemento indispensable en estas creaciones.
Y quien mejor que los restauradores gavanenses para potenciar el sabor y la textura inigualable del espárrago blanco. El Gremio de Restauración de Gavà ya lo tiene preparando para sorprender con sus creaciones culinarias. Gemma Badia ha manifestado que “este año vivimos un momento dulce, de mucha fuerza y de calidad. Formamos parte de la Capitalidad Gastronómica de Catalunya 2025. Temps d'Espàrrecs es el momento de continuar demostrando nuestro potencial, porque todo el mundo nos mirará, todo el mundo nos probará y nos proyectará todavía más, demostremos todo lo que somos capaces de hacer con esta joya gastronómica”.
GastroGavà en la carta y en la Feria
El prólogo de la Fira se vivirá con Temps d'Espàrrecs que se inaugurará el 24 de abril con GastroGavà a la Carta. Un total de 20 restauradores de Gavà abrirán sus puertas para que todo el mundo pueda disfrutar de sus platos con el espárrago como protagonista. Una ruta para degustar platillos, platos y menús directamente en los restaurantes que se complementa con dos talleres gastronómicos abiertos a la ciudadanía para aprender a cocinar el característico espárrago blanco.
Del 2 al 4 de mayo, el espacio gastronómico de la Fira, GastroGavà, volverá a llenar la plaza de Jaume Balmes. En este espacio, el visitante podrá degustar las tapas más originales con el espárrago blanco como protagonista. Un total de 20 restaurantes ofrecerán sus recetas especialmente preparadas para ser degustadas durante la muestra. Además, se han programado tres showcookings, uno de ellos con un chef Estrella Michelín.
Una gran fiesta con Miki Núñez, Rebeca Brown y Kiko Veneno
La música se vivirá del 30 de abril al 4 de mayo con cuatro conciertos, sesiones de DJ y actuaciones musicales.
Miki Núñez, el cantante, actor y presentador que se dio a conocer en el concurso Operación Triunfo, inicia el plano musical la noche del miércoles, 30 de abril en la Torre Lluc. Una velada musical que cerrará la Dj Neus González.
Ya en plena Fira d'Espàrrecs, en la plaza de Jaume Balmes, Rebeka Brown y Dj Borinot tendrán su momento la noche del viernes 2 de mayo.
Kiko Veneno, la esencia de la música española de los últimos 40 años y Señoras Bien Dj lo harán la noche del sábado 3.
Las mejores versiones del pop-rock de la mano del grupo Mala Vida y Rumberto cerrarán la última jornada de Fira, el domingo 4 al mediodía y por la tarde, respectivamente.
Temps d'Espàrrecs también ofrecerá una gran variedad de propuestas. Habrá exposiciones, escaparates decorados, espacios para los más pequeños, baile, exhibiciones, pasacalle, y música.
La Fira d'Espàrrecs, alma de la fiesta
La fiesta dedicada al espárrago blanco que, implica al campesinado, los restauradores, los comercios, la automoción y las entidades, será del 2 al 4 de mayo en el entorno de la plaza Jaume Balmes. Una Feria que une modernidad y tradición, innovación y pertenencia, manteniendo las raíces que hicieron nacer este certamen.
Además de las cestas en sus diferentes modalidades, la Muestra Agrícola, que abrirá el sábado día 3 en el pabellón Jacme March, vuelve a acoger un espacio de Participación Ciudadana. Un rincón donde los centros educativos de la ciudad y las entidades locales participan, fuera de concurso, elaborando y exponiendo una cesta de semillas. Este espacio de participación llega hasta la pista exterior del pabellón Jacme March donde tendrá lugar una exhibición de grafitis en vivo confeccionando un mural con temática “Temps d'Espàrrecs” con la colaboración de artistas locales. Además, el visitante podrá ver la exposición de figuras de Playmobil ambientada en el mundo del campesinado y la agricultura.
En el recinto ferial también encontraremos el Mercado de Pagès situado en la calle Sant Pere. En un formato fresco y una ambientación arraigada en el origen de los productos de la tierra, el visitante podrá comprar espárragos de Gavà y productos de la huerta gavanense. Se trata de productos frescos y de calidad, directos del campo a la mesa.
La muestra comercial, artesanal y de automoción abrirá sus puertas el viernes 2 de mayo con la participación de 59 stands que se ubicarán en la calle Sant Pere. Este espacio está destinado a la compraventa y la promoción de productos y servicios donde el visitante podrá encontrar una oferta muy variada.
Para los comercios y empresas la Fira es un buen escaparate, hacen del certamen su herramienta de promoción y dinamización económica para entrar en contacto con clientes potenciales o fidelizar a los que ya tienen.
Por cuarto año consecutivo, en el marco de la Feria se celebra la Muestra de Entidades. El rico tejido asociativo de Gavà se dará cita el sábado 3 de mayo para mostrar a los visitantes sus proyectos. Una cincuentena de entidades diversas se reunirán en la avenida Diagonal para compartir inquietudes y experiencias. Además, organizarán exhibiciones de bailes, música y deportes en el escenario de la plaza Jaume Balmes.
El fin de semana de Fira se completa con otras actividades como el espacio pequeño campesino, bailes, exhibiciones, visitas al Museo y al Parque Arqueológico, el espacio Més Verda, Més Neta, intercambio de ejemplares con R-Libros, exposiciones y la posibilidad de conocer los servicios de emergencia y seguridad que operan en la ciudad.
La Feria también es inclusiva. Pensando en las personas con trastornos del espectro autista, el domingo 4 de mayo, de 16 a 17 h, en la plaza Jaume Balmes no sonará música ni otros ruidos, para que también puedan disfrutar del mejor ambiente que ofrece el evento.
La imagen
Durante la presentación se ha descubierto el cartel anunciador de Temps d'Espàrrecs y de la Fira. La imagen principal recuerda la unión de toda una ciudad en torno a este producto y presenta tres variantes más que forman parte de la apuesta de este evento: la agrícola, la gastronómica y la músical. Así por ejemplo, se hace mención a la música con un espárrago DJ, a los campesinos con un espárrago sobre un tractor, con letras de color verde que identifican los campos de cultivo y, la gastronomía representada por un espárrago cocinero.
En todas estas variantes, existe un elemento común: el confeti, haciendo alusión a la fiesta que se vive durante estos días en la ciudad. La imagen es el reflejo de la evolución de la Fira, un evento abierto y participativo que ha ido evolucionando a los nuevos tiempos, sin perder sus orígenes.
Toda la información y programación del Temps d'Espàrrecs y la Fira ya está disponible en la web https://firaesparrecs.cat/