null Aumenta la tramitación de ayudas para el alquiler y la demanda de vivienda asequible

  • En 2024, se tramitaron 1,4 millones de euros en ayudas al alquiler, 270.000 euros más que en 2023

  • Se dieron de alta 1.148 inscripciones en el registro de viviendas de protección oficial, 443 más que el año anterior

  • La Oficina Local de Vivienda se refuerza para dar respuesta a las demandas y necesidades de una forma más rápida y eficaz


Política municipal de vivienda

 

El Ayuntamiento de Gavà reafirma su apuesta por las políticas en materia de vivienda y así dar respuesta a la necesidad habitacional existente en el municipio, que es compartida con el conjunto del área metropolitana.

Las dificultades para acceder a una vivienda digna y a un precio asequible se demuestra en el número creciente de personas inscritas en el Registro de Viviendas de Protección Oficial a través de la Oficina Local de Vivienda de Gavà, el servicio municipal especializado que canaliza el asesoramiento, trámites y ayudas en materia de vivienda.

Actualmente ya están inscritas 3.785 personas. De éstas, 1.148 lo hicieron a lo largo del año 2024, una cifra que representa un 36% más que en 2023 (705). Se prevé que esta cifra continúe al alza, ya que en los primeros meses de 2025 se han registrado otras 179 altas.

Otro dato a tener en cuenta es que cada vez hay más personas que solicitan las ayudas al alquiler que anualmente otorga la Generalitat de Catalunya.

En 2024, las solicitudes de ayudas al alquiler registraron un incremento del 157% con respecto al año anterior. Se tramitaron 717 en todas las franjas de edad, de las que 455 se resolvieron favorablemente por importe global de cerca de 1,4 millones de euros, cerca de 270.000 euros más respecto a 2023 cuando las ayudas ascendieron a 1,07 millones de euros. Este incremento fue generalizado en todas las franjas de edad establecidas en las ayudas.

ANY 2024

Ajuts majors 65 anys

Ajuts entre 36-64 anys

Ajuts menors 36 anys

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

99

78

173.770€

371

275

636.879,04€

247

187

527.990,14€

ANY 2023

Ajuts majors 65 anys

Ajuts entre 36-64 anys

Ajuts menors 36 anys

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

Expedients

Resolució favorable

Import  total ajuts

87

70

154.704,9€

346

281

637.762€

128

104

276.474,90€

Este año, el plazo para pedir ayuda para los mayores de 65 años se cerró el pasado 21 de marzo. Las personas entre 36 y 64 años pueden tramitar la subvención hasta el 11 de abril, y el plazo para jóvenes de 35 años o menos se abrirá durante la segunda quincena de abril.

Otros servicios del OLH

Además de ayudar en la tramitación de las ayudas al alquiler y el Registro de Viviendas de Protección Oficial, la OLH se encarga de gestionar otros temas en materia de vivienda. En concreto, tramita las ayudas a la rehabilitación, gestiona la Red de Mediación para el alquiler social, asesora a las familias con dificultades económicas y en riesgo de perder su vivienda incluyendo situaciones de emergencia social y residencial, y hace un seguimiento del cuadro de viviendas alquiladas por GTI y cedidas en uso a familias derivadas de la Mesa de Emergencias, a un precio de Alquiler Social Obligatorio.

En relación al acompañamiento a familias con dificultades a la hora de hacer frente al pago del alquiler o la hipoteca, en 2024 se gestionaron 11 expedientes, 6 de los cuales fueron favorables, alcanzando cerca de 9.000 euros en ayudas.

Además, se abrieron 10 expedientes para evitar la pérdida de vivienda, de los que 7 fueron favorables, alcanzando 18.000 euros en ayudas a familias.

En cuanto a la red de Mediación para el alquiler social, en la actualidad hay 95 viviendas alquiladas. Los propietarios que ceden su piso para alquilarse a través de este servicio municipal tienen una bonificación del 95% en el recibo del IBI. Además, cuentan con un seguro de hogar y asesoría jurídica a cargo del Ayuntamiento, que cubre hasta 6 meses de alquiler en caso de impago y la seguridad de que al cabo de este tiempo el inquilino debe dejar la vivienda.

Refuerzo del servicio del OLH

Ante el incremento de consultas y trámites, la Oficina Local de Vivienda ha reforzado los servicios que ofrece para dar una respuesta más ágil e inmediata. 

Las mejoras implementadas son:

  1. Refuerzo del Punto de Información exclusivo por temas del OLH: La ciudadanía puede dirigirse sin cita previa para resolver dudas y pedir información sobre ayudas, condiciones de acceso a la vivienda pública, y otros trámites relacionados con la Oficina.

El servicio está situado en la planta baja del Ayuntamiento y permite reducir el tiempo de espera y facilitar un acceso más cómodo y directo.

Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas y los martes también en horario de tarde de 16 a 18:30 horas.

  1. Incremento de las citas presencialespara mejorar la atención directa a la ciudadanía. La media de personas atendidas es de 15 al día. Una cifra que se incrementa de forma considerable durante la campaña de ayudas al alquiler, entre los meses de febrero y mayo, cuando se atienden a cerca de 50 personas al día. 

  1. Refuerzo de la atención telefónica: Una persona se encarga exclusivamente de atender al teléfono. De esta forma se ha mejorado la respuesta a consultas y trámites relacionados con la vivienda. Desde la creación de esta figura, el pasado noviembre, el servicio ha incrementado un 46,26% el número de llamadas que se responden de forma inmediata.

  1. Nueva web Gavà Vivienda. Con una estructura más accesible, intuitiva y fácil de navegar contiene la información útil para cubrir las necesidades de los usuarios tales como servicios en materia de vivienda, promociones, ayudas y trámites. 

Plan Local de Vivienda

El Plan Local de Vivienda 2021-2027 marca las líneas estratégicas para crear vivienda de protección oficial y poner a disposición de la ciudadanía vivienda asequible y de calidad.

En este sentido, para hacer frente a esta demanda existente, garantizar el acceso a la vivienda del conjunto de la ciudadanía y facilitar a los gavanenses y gavanenses poder quedarse a vivir en su ciudad se contemplan diferentes acciones. Éstas pasan por la construcción de vivienda en sectores en desarrollo como Can Ribes, Canyars, Ca n'Horta y Roca City, y también en el núcleo urbano, en el entorno la Rambla, la Illa y la calle del Centre, y en el barrio de Can Tintorer.

 

Información tramitaciones y servicios de la OLH