null Se reconfirma la mejora de la seguridad en Gavà: los delitos descienden un 7,2% más

  • Los robos con fuerza experimentan un bajón del 16%
  • Las ocupaciones de inmuebles registran la cifra más baja de la última década, con sólo 9 consumadas
  • La buena coordinación entre los cuerpos policiales y el incremento de recursos humanos y tecnológicos de la Policía Municipal son factores clave de la buena evolución.
  • Los datos de Gavà rompen la tendencia ascendente de los delitos en el conjunto de la región metropolitana sur


Junta Local de Seguridad

La alcaldesa Gemma Badia ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad de Gavà. En la reunión con los responsables de los cuerpos de seguridad que operan en el municipio se afianzó la evolución positiva de la seguridad en la ciudad y la buena coordinación entre las fuerzas policiales que operan en ella. La reunión ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno de la Generalidad en Barcelona, ​​Pilar Díaz, y de la subdelegada del Gobierno de España en Barcelona, ​​María del Carmen García-Calvillo.

En 2024 se ha cerrado con una disminución de los delitos penales respecto al año anterior. Se registraron 2.060, 161 menos, lo que representa un descenso del 7,2%.

Junto con este descenso de la actividad delictiva se registra una mayor eficacia y actividad policial. En 2024, Policía Municipal y Mossos d'Esquadra han realizado 9.713 servicios, un 8,9% más que el año anterior.

Las detenciones también experimentaron un incremento muy notable, del 9,4%, al pasar de 320 a 350. El 17% fueron realizadas por la Policía Municipal. También aumenta el número de casos resueltos, pasando del 34,4% al 35,3% de los hechos conocidos. 

La alcaldesa Gemma Badia ha afirmado que "se trata de unos datos realmente positivos, porque demuestran que hemos mejorado aún más respecto al año 2023, cuando ya se registró un descenso importante de los hechos delictivos". Ha añadido que "la evolución de la seguridad en Gavà rompe la tendencia del conjunto de la región metropolitana sur, donde se ha registrado un incremento del 3,3% en el último año".

Para la alcaldesa, “todo esto evidencia que en Gavà lo estamos haciendo bien. Los buenos datos no son casuales, son fruto del trabajo de nuestra Policía, de la buena coordinación con los diferentes cuerpos que operan en la ciudad y, sobre todo, del incremento de los recursos que le destinamos”. En este sentido, ha hecho referencia a la ampliación del parque móvil, a la dotación de más agentes y herramientas tecnológicas, “como las cámaras de seguridad que son disuasivas y que nos ayudan a prevenir delitos al detectar vehículos relacionados con incidentes registrados en otros municipios”, ha indicado.

Según Badia, lejos de caer en el conformismo, es necesario seguir trabajando. “Estas juntas sirven también para saber dónde debemos prestar más atención, y evidentemente hay aspectos que debemos trabajar más y así lo he trasladado a los cuerpos de seguridad. Tanto yo como la ciudadanía a la que represento, queremos que nuestra ciudad, que ya es segura, lo sea aún más”.

La delegada del Gobierno, Pilar Díaz, ha tenido palabras de felicitación para la alcaldesa por los buenos datos de 2024, que ha calificado de "espectaculares". Una felicitación que ha trasladado al conjunto de la ciudadanía "porque no son cifras estrictamente de seguridad ciudadana, también lo son de buen clima, de civismo y de convivencia".

Díaz también auguró que las mejoras anunciadas por la consellera de Interior, Núria Parlon, en lo que se refiere a nuevas promociones de Mossos d'Esquadra, el abordaje de la multirreincidencia y otras medidas, contribuirán a que la seguridad en Gavà pueda mejorar más aún en el futuro.

Se consolida el descenso de robos y ocupaciones

El grueso de los hechos delictivos son contra el patrimonio, un total de 1.608, que han descendido 10,7%. Las principales tipologías son los hurtos (47,9% del total) y los daños (16,4%). Destaca el descenso de los robos con fuerza, con una variación del -16,7%, motivada en gran parte por el bajón de los robos con fuerza a domicilio (-18,8%), en interior de vehículo (-12,5%), en empresa (-11,5%) y en establecimientos (-8%). Los robos con violencia e intimidación también descienden. Lo hacen un 5,3% al registrarse un total de 36 hechos delictivos durante 2024. De éstos, 7 estuvieron en establecimientos y 1 en el interior de domicilio.

Otras tipologías que experimentan un descenso son los delitos contra la seguridad vial, que con un -13,1% rompen la dinámica ascendente, así como los ciberdelitos (-11,4%). De estos últimos, y pese al descenso global, se alerta de un incremento de las estafas informáticas, que han pasado de 9 a 50, y de la usurpación del estado civil (de 1 a 7).

En cuanto a las ocupaciones ilegales, se registra la cifra más baja de la última década, gracias a la rápida e intervención en el momento de la usurpación y la eficaz gestión de los casos. Se contabilizan 53, 19 menos que en 2024. De éstas, 44 han quedado en tentativa, por lo que sólo se han consumado 9.

Las infracciones administrativas también experimentan un importante descenso, en concreto del 23%. En 2024 se han registrado 311, la mitad de las cuales han sido tramitadas por la Policía Municipal.

Se ha dedicado un espacio específico a los delitos contra la libertad sexual. En 2024 se han registrado 20, 2 más que en 2023. De éstos, 17 han sido agresiones, con o sin violencia e intimidación, que se han resuelto en la práctica totalidad de los casos (94,1%) y se han saldado con 8 detenciones.

Otros datos

Las denuncias de tráfico experimentan un aumento del 16%. La mayor parte corresponde a infracciones relacionadas con las zonas de aparcamiento regulado, especialmente en Gavà Mar. También se han incrementado los controles de tráfico, con 10 campañas específicas en los vehículos de movilidad personal, 4 de dispositivos de seguridad, 3 de alcoholemia, entre otros.

En cuanto a la accidentalidad, se registra un repunte del 3,8%, con 138 siniestros que se han cobrado 7 heridos graves y ninguna víctima mortal. El número de atropellos también experimenta un incremento, al pasar de 17 a 32. En tres de cada 4 estaban implicados turismos y peatones, y el 15% se produjeron fuera de pasos de peatones y sin daños personales de gravedad. En la Junta se ha acordado la necesidad de poner en marcha medidas específicas para reducir la accidentalidad, especialmente los atropellos.

En cuanto a denuncias de convivencia y civismo, la tendencia se mantiene con un pequeño aumento del 1,8%. La mayoría tuvieron que ver con molestias producidas por personas (69,5%).

La prevención es clave en la mejora de la seguridad en Gavà. De ahí el refuerzo de las relaciones con la comunidad. En 2024, 15.561 personas han tenido contacto con la Policía Municipal y/o Mossos d'Esquadra en más de 570 diferentes presentaciones y coloquios dirigidos a alumnado, jóvenes o ancianos, entre otros colectivos. Las más concurridas tienen que ver con la educación vial, internet segura, prevención de conductas de riesgo y autoprotección.

En la Junta Local de Seguridad también se ha realizado balance de las intervenciones del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, que en los dos casos presentan indicadores positivos en el número de detenciones respecto al año anterior. Por último, los Bomberos y de los Agentes Rurales han dado cuenta de las principales actuaciones llevadas a cabo por estos cuerpos.