Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde deposito los excrementos de mi peroo?

    En el contenedor de resto, bien atadoss en una bolsa.

  • ¿Dónde tiro las pilas?

     Las puedes llevar a la deixalleria, al Punto Verde de Plaça Catalunya o en cualquiera de las 15 minideixalleries

    que  encontrarás por la ciudad.

  • ¿Qué hago con los medicamentos?

    En las farmacias encontrarás un contenedor donde depositar medicamentos caducados o sobrantes. Estos son

     recogidos por el servicio de distribución farmacéutica y entregados a los gestores para su clasificación y

     posterior tratamiento.

  •    ¿Qué son los RAEE?

    Son los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

    Siempre que sea posible se ha de priorizar destinar a un segundo uso los aparatos usados, entregandolos a

    entidades sociales que les puedan dar un segundo uso, establecimientos dedicados al mercado de segunda

    mano o otras vias de reutilización.      

   Si se trata de residuos pequeños, se pueden llevar al Punto Verde de Plaça Catalunya o a las deixalleries.

   También existe un servicio de recogida gratuito llamando al 900 66 33 88

  • Tengo un armario muy grande para tirar ¿dónde lo dejo?

    Se puede llevar a la deixalleria o llamar al 900 66 33 88 para que lo recoja el servicio gratuito a domicilio que

    ofrece el Ayuntamiento.

  • Genero mucha poda, césped y hojarasca ¿qué puedo hacer?

    En Gavà, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía una recogida por zonas en la puerta de casa.

    Aquí puedes consultar como realizar aquest compost.

   También puedes hacer servir un compostador para aprovechar una parte de estos restos vegetales.  

  • ¿Qué es el compostaje?

    El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compuesto, un adono

    natural. Esta transformación se lleva a cabo en cualquier casa mediante un compostador. Las basuras diarias

   que se generan en las casas contienen un 40% de materia orgánica, que puede ser reciclada y devuelta a la 

   tierra en forma de humus para las plantas y cultivos.

  • ¿Qué  es  la economia circular?

    La economia circular es una estrategia que tiene  por objetivo reduir tanto la entrada de los materiales como la

    producción de desechos vírgenes, cerrando los ciclos o flujos económicos y ecológicos de los recursos. El

    análisis de los flujos físicos de recursos proviene de la escuela de pensamiento de la ecologia industrial en la que

    los  flujos materiales son de dos tipos: nutrientes biológicos, diseñados para reintroducirse en al biosfera sin

    incidentes, y nutrientes técnicos, los cuales están diseñados para circular con alta calidad en el sistema de

    producción pero no vuelven a la biosfera.

  • ¿Qué quiere decir recogida puerta a puerta?

    La recogida selectiva puerta a puerta (PaP) consiste en entregar los residuos en el servicio municipal de

    recogida delante de la puerta de casa, en unos días y horas determinados para cada fracción.

    A través de un modelo puerta a puerta se puede hacer la recogida de todas las fraccions domésticas con

    recogida en la vía pública ("rebuig", FORM, vidrio, envases, papel y cartón) o la recogida de alguna fracciones,

    que como mínimo son el "rebuig" i FORM, menteniendo los contenedores para el resto de fracciones.

  •  ¿Porqué se recomienda hacer servir bolsas compostables para separar la orgánica? 

    Su uso, junto con el cubo aireado de la cocina reduce olores y evita que los restos separados goteen. Esto

    mejora mucho las condiciones de sepración en casa. Además, con las bolsas de plástico convencionales hay

    que limpiar bien la orgánica que llega a la planta, ya que sino el compuesto final contendrá partes de estas

    bolsas que no se descomponen con la materia orgánica. En cambio, las bolsas compostables siguen el mismo

    proceso de descomposición que los residuos orgánicos y se integran completamente en el proceso, oteniendo

   un compuesto de calidad que puede ser posteriormente utilizado sin agentes contaminantes.