Las fiestas se celebran del 4 al 6 de abril y se esperan más multitudinarias y especiales. A los 35 años de Fallas, se suma el 25.º aniversario de los Moros y Cristianos y, por primera vez, se integra la fiesta de La Magdalena de Castellón.
Las Fallas 2025 ya se han presentado. Esta tradición valenciana, muy arraigada en nuestra ciudad, está organizada por la Casa de València de Gavà. Además de hacer 35 años que se celebran, también será el 25o aniversario de los Moros y Cristianos de Alicante y, por primera vez, se hará la fiesta de La Magdalena de Castellón. Por este motivo se prevé que sean todavía más multitudinarias que otros años.
Así, la Casa de València será la primera entidad en el mundo que hará las tres fiestas grandes de la Comunidad Valenciana y, además, en un fin de semana. El presidente Engli ha asegurado que «para nosotros es un esfuerzo enorme, pero creo que la población se lo merece, no solo de Gavà sino de todo el Baix Llobregat, de Cataluña, porque por la Dana recibimos llamadas incluso de Andorra la Vieja. Esto se tiene que agradecer de alguna manera, y lo haremos con cosas que todavía no se pueden decir en voz alta, será la sorpresa de este año».
Por su parte, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia ha recordado que «la falla de Gavà es la única que hay en toda la península Ibérica, aparte de Valencia, y esto significa que Gavà tiene un lugar muy grande en el corazón de València, y también que Valencia tiene un corazón en Gavà, y esto se nota».
Las Fallas 2025 contarán con la participación del resto de casas regionales de la ciudad y otras entidades vecinales y de carácter cultural. En la fiesta se sumarán también unos 500 valencianos y valencianas, algunos de Paiporta y Algemesí, a mostrar sus manifestaciones culturales.
Las Fallas empezarán viernes, 4 de abril. A las siete y media de la tarde, en el Espai Maragall, se hará el acto de presentación de las falleras mayores, con la actuación de la Coral Sellarès. Una hora más tarde, al escenario central de la Plaza Balmes, se procederá al Encendido de la Gaita de las fiestas de La Magdalena de Castelló y la "cridà". A partir de aquí, seguirá un fin de semana lleno de actividades.
Noticias
null Gavà vivirá las Fallas del 4 al 6 de abril
Las fiestas se celebran del 4 al 6 de abril y se esperan más multitudinarias y especiales. A los 35 años de Fallas, se suma el 25.º aniversario de los Moros y Cristianos y, por primera vez, se integra la fiesta de La Magdalena de Castellón.
Las Fallas 2025 ya se han presentado. Esta tradición valenciana, muy arraigada en nuestra ciudad, está organizada por la Casa de València de Gavà. Además de hacer 35 años que se celebran, también será el 25o aniversario de los Moros y Cristianos de Alicante y, por primera vez, se hará la fiesta de La Magdalena de Castellón. Por este motivo se prevé que sean todavía más multitudinarias que otros años.
Así, la Casa de València será la primera entidad en el mundo que hará las tres fiestas grandes de la Comunidad Valenciana y, además, en un fin de semana. El presidente Engli ha asegurado que «para nosotros es un esfuerzo enorme, pero creo que la población se lo merece, no solo de Gavà sino de todo el Baix Llobregat, de Cataluña, porque por la Dana recibimos llamadas incluso de Andorra la Vieja. Esto se tiene que agradecer de alguna manera, y lo haremos con cosas que todavía no se pueden decir en voz alta, será la sorpresa de este año».
Por su parte, la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia ha recordado que «la falla de Gavà es la única que hay en toda la península Ibérica, aparte de Valencia, y esto significa que Gavà tiene un lugar muy grande en el corazón de València, y también que Valencia tiene un corazón en Gavà, y esto se nota».
Las Fallas 2025 contarán con la participación del resto de casas regionales de la ciudad y otras entidades vecinales y de carácter cultural. En la fiesta se sumarán también unos 500 valencianos y valencianas, algunos de Paiporta y Algemesí, a mostrar sus manifestaciones culturales.
Las Fallas empezarán viernes, 4 de abril. A las siete y media de la tarde, en el Espai Maragall, se hará el acto de presentación de las falleras mayores, con la actuación de la Coral Sellarès. Una hora más tarde, al escenario central de la Plaza Balmes, se procederá al Encendido de la Gaita de las fiestas de La Magdalena de Castelló y la "cridà". A partir de aquí, seguirá un fin de semana lleno de actividades.
Programa Fallas 2025