Gavà

Noticias

null Més contenidors de téxtil i més punts de recollida

Més contenidors de téxtil i més punts de recollida

Gavà contará con 51 contenedores y 47 puntos de recogida 


El incremento en el número de contenedores y la ampliación de las ubicaciones de recogida viene de la mano de la nueva empresa concesionaria de este servicio municipal. A raíz de la nuva licitación, el Ayuntamiento de Gavà ha otorgado a Solidança Treball la gestión. 

Durante estos días, se ha procedido a la retirada de los contenedores de la Fundació Humana, antigua prestadora del servicio. La nueva adjudicataria ha empezado la instalación de sus contenedores de color naranja, que finalizará a lo largo de esta semana. 

A partir de ahora, Gavà contará  con 51 contenedores de textil, 18 más que hasta ahora, y amplia los puntos de recogida con 18 nuevas ubicaciones pasando de 29 a 47. Los nuevos puntos están situados cerca de escuelas como ahora Marcel·lí Moragas, SAFA, Jacme March y Salvador Lluch o en las urbanizaciones de Mas Bruguers, la Sentiu y Gavà Mar donde se han añadido cuatro contenedores más. 

En Gavà, la cifra de textil que se ha recogido en los contenedores de reciclaje se ha incrementado en los últimos años. El año pasado se recogieron 122.105 kg, casi  mil quilograms más que en 2023 cuando se recogieron 121.496 kg. En el ámbito de Catalunya los últimos datos son de 2023, cuando se recogieron 21.252,21 toneladas. 

Los residuos textiles son un gran problema global: el consumo de ropa ha crecido de forma acelerada y su vida útil cada vez es más corta. Se trata de un sector con un gran impacto ambiental y climático.  

Según la Agència de Residus de Catalunya, en Catalunya cada persona genera en un año unos 22 quilos de residuos textiles. De estos, solo 2,3 kg, és decir un 11%, se recogen selectivamente. En la mayoría de las casas de España y Catalunya, los textiles se tiran todavía en la basura normal.  Esto supone que, unas 147.000 toneladas de residuos textiles son lanzados sin retorno.