null
Gavà conmemora el sábado 5 de octubre el Día Internacional de la Salud Mental
La Torre Lluc serà el escenario de las diferentes actividades programadas entre las 10.30 y las 13.30 horas
Gavà conmemorará el sábado 5 de octubre, el Día Internacional de la Salud Mental con toda una serie de actividades al parque de la Torre Lluc. La jornada tiene por objetivo sensibilizar la sociedad sobre los trastornos mentales, no estigmatizar las personas afectadas y reivindicar iniciativas para mejorar la atención. La Federación Mundial de la Salud promueve esta fiesta desde el año 1992 para equiparar la salud mental con la salud física.
La fiesta, que arrancará a las 10.30 horas y se alargará hasta las 13.30 horas, dispondrá de un espacio donde estarán presentes las entidades y servicios integrados en la Tabla de Salud Mental.Durante la jornada habrá baile, cuentos infantiles, juegos de gigantes, taller, bocaditos y taller de meditación. Además, se hará lectura del manifiesto del día de la Salud Mental y se construirá un mural por la Salud Mental que estará amenizado por el Esparcimiento Mamut. Así mismo, se podrá ver una exposición relacionada con la Salud Mental y el Plan de Salud Mental de Gavà.
Otras actividades
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Salud Mental se han programado otras actividades. Estas son:
Exposición "La Salud Mental es una realidad, no es un juego". Se trata de una muestra artística de los y las jóvenes del Hospital de Día de la Fundación Orienta que se puede ver hasta el 11 de octubre al Espai Jove La Casa Gran.
Hasta el 14 de octubre la Biblioteca Josep Soler Vidal cuenta con un rincón de libros relacionados con la Salud Mental.
Las actividades se complementan con una charla bajo el título "Hablamos de esquizofrenia" (1 de octubre a las 18 h en la Biblioteca Josep Soler Vidal), una mesa redonda que versará sobre "Lo empoderament hacia una soledad sana" (3 de octubre a las 18 h en la Biblioteca Josep Soler Vidal).
La Biblioteca Josep Soler Vidal acogerá dos charlas del programa Altres Veus que tratan el ámbito temático de la Salut mental y adolescencias. En este ciclo se propone un conjunto de miradas que ayuden a descobir el sentido de los malestares adolescentes, la comprensión de lo que pasa cuando todo se complica y la contrucción de propuestas de atención verdaderamente útiles, en clave adolescente.
Estas charlas son:
- 9 de octubre a las 18.30h "Acompañar los malestares adolescentes" que dará pautas a las familias para afrontar estas situaciones. El encargado de impartir la charla será Àlex Rodríguez, psicólogo clínico del Centro de Salud Mental Infantojuvenil.
- El 30 de octubre a las 18.30h, "Niños y jóvenes. Hablemos de sexo en casa". Elena Crespi, psicóloga, sexóloga, feminista y escritora será la encargada de conducir la sesiún y explicar como abordar el tema entre progenitores y hijas e hijos.
Además, hasta el 14 de octubre la Biblioteca Josep Soler Vidal cuenta con un rincón de libros relacionados con la Salud Mental.
El Ayuntamiento de Gavà ha impulsado la creación de la Mesa de Salud Mental que se constituyó en el año 2019 con la finalidad de crear un espacio de reflexión, análisis y trabajo conjunto de los diferentes ámbitos y servicios relacionados con la salud mental de la ciudad.
Se hizo una diagnosi de la siutación de la salud mental en Gavà con el objetivo de detectar las necesidades cubiertas y no cubiertas para plantear acciones de mejora. A partir de aquí se ha desarrollado un Plan de actuación local como un instrumento para definir y guiar las líneas principales a trabajar. Estas son: la promoción, prevención y atención en salud mental; atención, tratamiento e inclusión de las personas con problemas de salud mental y adicciones y, la coordinación y generación de red a nivel de servicios, profesionales y recursos comunitarios.
Noticias
null Gavà conmemora el sábado 5 de octubre el Día Internacional de la Salud Mental
La Torre Lluc serà el escenario de las diferentes actividades programadas entre las 10.30 y las 13.30 horas
Gavà conmemorará el sábado 5 de octubre, el Día Internacional de la Salud Mental con toda una serie de actividades al parque de la Torre Lluc. La jornada tiene por objetivo sensibilizar la sociedad sobre los trastornos mentales, no estigmatizar las personas afectadas y reivindicar iniciativas para mejorar la atención. La Federación Mundial de la Salud promueve esta fiesta desde el año 1992 para equiparar la salud mental con la salud física.
La fiesta, que arrancará a las 10.30 horas y se alargará hasta las 13.30 horas, dispondrá de un espacio donde estarán presentes las entidades y servicios integrados en la Tabla de Salud Mental.Durante la jornada habrá baile, cuentos infantiles, juegos de gigantes, taller, bocaditos y taller de meditación. Además, se hará lectura del manifiesto del día de la Salud Mental y se construirá un mural por la Salud Mental que estará amenizado por el Esparcimiento Mamut. Así mismo, se podrá ver una exposición relacionada con la Salud Mental y el Plan de Salud Mental de Gavà.
Otras actividades
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Salud Mental se han programado otras actividades. Estas son:
Las actividades se complementan con una charla bajo el título "Hablamos de esquizofrenia" (1 de octubre a las 18 h en la Biblioteca Josep Soler Vidal), una mesa redonda que versará sobre "Lo empoderament hacia una soledad sana" (3 de octubre a las 18 h en la Biblioteca Josep Soler Vidal).
La Biblioteca Josep Soler Vidal acogerá dos charlas del programa Altres Veus que tratan el ámbito temático de la Salut mental y adolescencias. En este ciclo se propone un conjunto de miradas que ayuden a descobir el sentido de los malestares adolescentes, la comprensión de lo que pasa cuando todo se complica y la contrucción de propuestas de atención verdaderamente útiles, en clave adolescente.
Estas charlas son:
- 9 de octubre a las 18.30h "Acompañar los malestares adolescentes" que dará pautas a las familias para afrontar estas situaciones. El encargado de impartir la charla será Àlex Rodríguez, psicólogo clínico del Centro de Salud Mental Infantojuvenil.
- El 30 de octubre a las 18.30h, "Niños y jóvenes. Hablemos de sexo en casa". Elena Crespi, psicóloga, sexóloga, feminista y escritora será la encargada de conducir la sesiún y explicar como abordar el tema entre progenitores y hijas e hijos.
Además, hasta el 14 de octubre la Biblioteca Josep Soler Vidal cuenta con un rincón de libros relacionados con la Salud Mental.
Aquí puedes consultar toda la programación
Mesa de Salud Mental de Gavà
El Ayuntamiento de Gavà ha impulsado la creación de la Mesa de Salud Mental que se constituyó en el año 2019 con la finalidad de crear un espacio de reflexión, análisis y trabajo conjunto de los diferentes ámbitos y servicios relacionados con la salud mental de la ciudad.
Se hizo una diagnosi de la siutación de la salud mental en Gavà con el objetivo de detectar las necesidades cubiertas y no cubiertas para plantear acciones de mejora. A partir de aquí se ha desarrollado un Plan de actuación local como un instrumento para definir y guiar las líneas principales a trabajar. Estas son: la promoción, prevención y atención en salud mental; atención, tratamiento e inclusión de las personas con problemas de salud mental y adicciones y, la coordinación y generación de red a nivel de servicios, profesionales y recursos comunitarios.