Asesoramiento, información y apoyo al / la comerciante sobre cualquier tema relacionado con su negocio. Punto de referencia para el / la comerciante para resolver dudas y / o consultas.
Servicio de Atención
¿Dónde estamos? En la pl. Jaume Balmes, s / n, en la planta baja
1. Asesoramiento para la apertura de un negocio: medidas específicas Covid, información de oferta comercial, localización, datos sobre locales disponibles, herramientas para la promoción de tu negocio, etc.
b) Información y asesoramiento sobre normativa comercial y ferial:
Medidas de aplicación en el comercio delante la siutación Covid.
Ley de horarios comerciales
Ordenación comercial
Hojas de reclamación
Ley de política lingüística
Normativa en relación a la época de rebajas y liquidaciones
Etc ...
c) Información sobre subvenciones para la promoción del tejido comercial.
d) Organización del programa de dinamización de los ejes comerciales de la ciudad y asesoramiento a las asociaciones de comerciantes.
Fira d'Espàrrecs de Gavà
Mercat de Sant Nicasi
Campaña de servicio de aparcamiento
Campaña de Navidad
Otras acciones promocionales puntuales
e) Formacion. Programas formativos de mejora de competitividad comercial y ferial para el sector del comercio, mercados, restauración y servicios. Plan de digitalización del sector comercial de Gavà.
f) Sobre temas relacionados con la actividad comercial:
Informar sobre el tejido comercial asociativo.
Información sobre el calendario de ferias locales.
Informar sobre los diferentes medios de promoción en revistas, periódicos y webs locales.
Actualización y seguimiento base de datos comerciales (directorio comercial, portal económico).
Otros temas individuales y específicos del y la comerciante y / o empresario / a en relación a su negocio.
Facilitar la búsqueda de proveedores.
2.- Asesoramiento en materia de comercio y organización de ferias a otros departamentos municipales (normativa, dinamización, comunicaciones al sector, etc.).
3.- Asesoramiento y seguimiento de las asociaciones de comerciantes de Gavá.
4.- Actualización y seguimiento de la base de datos comerciales (directorio comercial).
5.-Tramitación de subvenciones y expedientes relativos a comercio y ferias con los organismos supramunicipales.
DINAMITZACIÓN
1.- Organización de la Feria de Espárragos de Gavá.
2. Organización de la Campaña de Navidad para la promoción del comercio y la restauración local.
3.- Organización del Mercado de Sant Nicasi.
4.- Programa de dinamización de los ejes comerciales de la ciudad, apoyo a las actividades organizadas por los comerciantes.
5.- Campañas específicas: aparcamiento gratuito, campaña de rebajas, etc.
FORMACIÓN
Programa formativo de mejora de la competitividad comercial y ferial (comercio, mercados, restauración, servicios) con cursos, charlas, seminarios, benchmarking, etc.
CONSOLIDACIÓN DE LA ACTIVITAT COMERCIAL Y FERIAL
1.- Plan de Digitalitzación del comercio local: programas formativos convertidos en acciones personalitzadas a demanda de las necesidades del sector.
2.- Herramientas de promoción de la actividad comercial y de restauración. Plataforma Més que mai, Comerç de Gavà. https://www.mesquemaigava.cat/
3.- Trebajo hacia un modelo de comercio sostenible. Sello “Gavà Comercio de Calidad”.
4.- Participación en proyectos supramunicipales (Diputació, Consell Comarcal y Generalitat).
5.- Aportación de continidos a los boletines y espacios web, como ahora la web https://gavaimpulsa.info/
Asesoramiento
Navegación
Servicio de Atención al Comerciante (SAC)
Asesoramiento, información y apoyo al / la comerciante sobre cualquier tema relacionado con su negocio. Punto de referencia para el / la comerciante para resolver dudas y / o consultas.
Servicio de Atención
¿Dónde estamos? En la pl. Jaume Balmes, s / n, en la planta baja
Horario de cita previa. Jueves de 10 a 12 h.
¿Cómo contactar con nosotros?
• Por teléfono: 932639100 o por medio de la sede electrónica https://eseu.gavaciutat.cat/cita-previa
• Por correo electrónico: comercifires@gava.cat
¿QUÉ TE OFRECEMOS?
1. Asesoramiento para la apertura de un negocio: medidas específicas Covid, información de oferta comercial, localización, datos sobre locales disponibles, herramientas para la promoción de tu negocio, etc.
b) Información y asesoramiento sobre normativa comercial y ferial:
c) Información sobre subvenciones para la promoción del tejido comercial.
d) Organización del programa de dinamización de los ejes comerciales de la ciudad y asesoramiento a las asociaciones de comerciantes.
e) Formacion. Programas formativos de mejora de competitividad comercial y ferial para el sector del comercio, mercados, restauración y servicios. Plan de digitalización del sector comercial de Gavà.
f) Sobre temas relacionados con la actividad comercial:
2.- Asesoramiento en materia de comercio y organización de ferias a otros departamentos municipales (normativa, dinamización, comunicaciones al sector, etc.).
3.- Asesoramiento y seguimiento de las asociaciones de comerciantes de Gavá.
4.- Actualización y seguimiento de la base de datos comerciales (directorio comercial).
5.-Tramitación de subvenciones y expedientes relativos a comercio y ferias con los organismos supramunicipales.
DINAMITZACIÓN
1.- Organización de la Feria de Espárragos de Gavá.
2. Organización de la Campaña de Navidad para la promoción del comercio y la restauración local.
3.- Organización del Mercado de Sant Nicasi.
4.- Programa de dinamización de los ejes comerciales de la ciudad, apoyo a las actividades organizadas por los comerciantes.
5.- Campañas específicas: aparcamiento gratuito, campaña de rebajas, etc.
FORMACIÓN
Programa formativo de mejora de la competitividad comercial y ferial (comercio, mercados, restauración, servicios) con cursos, charlas, seminarios, benchmarking, etc.
CONSOLIDACIÓN DE LA ACTIVITAT COMERCIAL Y FERIAL
1.- Plan de Digitalitzación del comercio local: programas formativos convertidos en acciones personalitzadas a demanda de las necesidades del sector.
2.- Herramientas de promoción de la actividad comercial y de restauración. Plataforma Més que mai, Comerç de Gavà. https://www.mesquemaigava.cat/
3.- Trebajo hacia un modelo de comercio sostenible. Sello “Gavà Comercio de Calidad”.
4.- Participación en proyectos supramunicipales (Diputació, Consell Comarcal y Generalitat).
5.- Aportación de continidos a los boletines y espacios web, como ahora la web https://gavaimpulsa.info/