null Arranca una nueva fase de remodelación de la Zona Deportiva de Can Torelló

Esta semana comienzan las obras de mejora de la accesibilidad, con el desdoblamiento de los accesos y la creación de una rotonda en la av. del Mar, y la reordenación del aparcamiento


La Zona Deportiva de Can Torelló prosigue el proceso de remodelación que, con una inversión de 1.200.000 euros, supondrá un salto cualitativo en el conjunto de las instalaciones.

Esta semana han comenzado las obras que mejorarán la accesibilidad en el recinto y la zona de aparcamiento. Estos trabajos dan continuidad a las actuaciones que se realizaron en el primer trimestre del año pasado y que consistieron en la pavimentación de los accesos, el arreglo de la zona de recreo y juegos infantiles, y la renovación del césped artificial del campo de fútbol 1.

Accesos más seguros y movilidad fluida

Actualmente, la entrada y salida de vehículos se produce por un único acceso, obligando a los que vienen de Gavà Mar a detenerse en la avenida para ceder el paso de los vehículos que provienen del casco urbano. Además, al salir del recinto los vehículos deben detenerse sobre el carril bici y peatonal. Los trabajos ahora en curso permitirán reforzar la seguridad y la fluidez, por lo que se crea un nuevo acceso sólo de entrada, 85 metros al norte del actual, que enlazará directamente al aparcamiento. Los vehículos provenientes del sur deberán realizar un cambio de sentido en el cruce con la carretera B-210, ya que se impedirá el giro directo mediante pilones.

El acceso existente será sólo de salida y obligará a todos los vehículos a circular dirección a Gavà Mar. Aquellos que quieran cambiar de sentido tendrán que hacerlo en la nueva rotonda que se creará 200 metros dirección sur.

 

 

La habilitación de la nueva rotonda afectará al carril bici y peatonal existentes, que se reharán siguiendo el nuevo trazado y manteniendo las características actuales. También se plantarán de nuevo los parterres y la vegetación, mientras que las palmeras afectadas, un total de 8, se trasplantarán en otras ubicaciones.

Más plazas de aparcamiento

La intervención también comportará el arreglo del aparcamiento. Éste quedará distribuido en cuatro calles perpendiculares donde podrán aparcar 136 turismos. En la franja más a poniente podrán estacionar hasta 4 autocares siempre que sea necesario, ya que los carriles y radios de giro se han dimensionado para garantizar su movilidad.

Semantendrá el pavimento actual de sablón, debidamente compactado. Las franjas de aparcamiento quedarán delimitadas por un bordillo de hormigón y en los extremos se crearán unas manzanas para ordenar el estacionamiento y al mismo tiempo proteger los árboles existentes. Además, se instalará un nuevo alumbrado.

Las obras tienen una duración prevista de tres meses. Para ocasionar las mínimas afectaciones, siempre quedará habilitada una zona de aparcamiento. También se podrá disponer de aparcamientos alternativos, como son el del Bordas Garden Center (en horario comercial) o el de Gavà Parc, en la zona industrial. Sin embargo, se recomienda utilizar el transporte público, el coche compartido o la bicicleta para acceder al equipamiento.

Un equipamiento de bajo consumo energético

Finalizados estos trabajos, se abordará una nueva fase de la remodelación de Can Torelló. Con más del 50% de la inversión global, irá destinada a la mejora de la eficiencia energética del equipamiento, que cuenta con más de 2.500 usuarios de escuelas deportivas y clubs locales de lunes a viernes, y una media de 1.000 durante los campos de semana.

Este uso intensivo hace que la mejora energética se centre en agua caliente para las duchas y en la iluminación de los campos. Con la financiación de los Fondos Next Generation, se sustituirá la caldera de propano por un sistema de aerotermia, cambiando las luminarias exteriores y del edificio de servicios por LED.

Además, en la cubierta del edificio se instalarán placas fotovoltaicas que generarán gran parte de la electricidad necesaria.

Con esta inversión se reducirá el consumo energético del equipamiento en un 55%, lo que convertirá la instalación en un equipamiento de bajo consumo al reducir la demanda energética a la vez que generará parte de la energía consumida gracias a la instalación ción de placas solares.