null
El Ayuntamiento reforzará la seguridad en la vía pública con un nuevo sistema de videovigilancia
El dispositivo incluye 38 cámaras para incrementar la seguridad ciudadana y controlar el tráfico
En una primera fase se instalarán 26 en los accesos a la ciudad y barrios periféricos que estarán operativas en verano
El Ayuntamiento de Gavà pone en marcha la implementación de un nuevo sistema de videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana mediante la instalación de sistemas de análisis inteligente de vídeo. Las cámaras también permitirán supervisar el tráfico, aunque no controlarán la velocidad.
Las cámaras, que utilizarán la última tecnología existente en esta materia, estarán conectadas a un sistema de videovigilancia central ubicado en la Comisaría de la Policía Municipal de Gavà y que también estará conectado a otros sistemas de información policial. Tendrá capacidad de grabación, de forma que la Policía Local podrá obtener información visual para sus investigaciones.
La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que “Gavà es una ciudad segura, pero nuestro compromiso es que siempre lo sea más. Por eso llevamos tiempo trabajando en la implementación de este sistema de videovigilancia, de una calidad extraordinaria, con un despliegue de cámaras muy elevado y que cumple todos los requisitos normativos y de homologación. Esto, junto a la incorporación de 11 agentes el pasado septiembre, supone un paso muy importante para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.
La gran mayoría de las nuevas cámaras incorporarán a un lector de matrícula y el dispositivo contará con un sistema de alerta para identificar vehículos sospechosos o que han sido sustraídos o denunciados por alguna infracción.
Gemma Badia ha puesto también en valor el efecto disuasorio de las cámaras: "Si una persona quiere delinquir a Gavà sabrá que la placa de la matrícula ha quedado registrada y que no pasará gratis".
En una primera fase se instalarán 26 cámaras en los accesos a la ciudad, los barrios de la Sentiu, Bruguers, Ca n'Espinós y Gavà Mar. También en el paso enterrado y en torno a la estación de Renfe, para garantizar la seguridad del gran volumen de personas que pasan por ella. Estas cámaras estarán operativas en verano.
En una segunda fase se instalarán 12 cámaras más en el casco urbano, con lo que el dispositivo incluirá un total de 38.
La puesta en marcha del sistema de videovigilancia supone una inversión total de 350.000 euros.
1a fase de implementación y ubicación
Bruguers
Sobre semáforo de la BV-2041
En el acceso a la urbanización
Ca n'Espinós
Desde la BV-2041
Desde la c. de l'Aigua
La Sentiu
C. Floresta
Av. de la Sentiu, en dos sentidos
C. Xaloc
Carretera Santa Creu de Calafell
En el cruce con Camí Ral
En el cruce con Riera de Sant Llorenç
Av. Bertran i Güell
A la altura de la carretera Santa Creu de Calafell
Av. Europa
En los cruces con:
Puente del Silvi's
C. Begur
C. Roses
Av. del Mar (en dos sentidos)
C. Garraf
C. Alcanar
Paseo Marítimo
Con calle Alcanar (dos unidades)
Paso estación de RENFE
En el acceso al Refugio Antiaéreo
En el paso al casco urbano
En el paso a la zona industrial
Rambla
A la altura de la estación (dos unidades)
Con carretera a Santa Creu de Calafell
El proyecto se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 16 de febrero, después de un año de preparación y análisis de las soluciones y puntos de instalación, y ahora se abre el procedimiento de licitación de los trabajos.
2022-2023
Navegación
null El Ayuntamiento reforzará la seguridad en la vía pública con un nuevo sistema de videovigilancia
En una primera fase se instalarán 26 en los accesos a la ciudad y barrios periféricos que estarán operativas en verano
El Ayuntamiento de Gavà pone en marcha la implementación de un nuevo sistema de videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana mediante la instalación de sistemas de análisis inteligente de vídeo. Las cámaras también permitirán supervisar el tráfico, aunque no controlarán la velocidad.
Las cámaras, que utilizarán la última tecnología existente en esta materia, estarán conectadas a un sistema de videovigilancia central ubicado en la Comisaría de la Policía Municipal de Gavà y que también estará conectado a otros sistemas de información policial. Tendrá capacidad de grabación, de forma que la Policía Local podrá obtener información visual para sus investigaciones.
La alcaldesa Gemma Badia ha destacado que “Gavà es una ciudad segura, pero nuestro compromiso es que siempre lo sea más. Por eso llevamos tiempo trabajando en la implementación de este sistema de videovigilancia, de una calidad extraordinaria, con un despliegue de cámaras muy elevado y que cumple todos los requisitos normativos y de homologación. Esto, junto a la incorporación de 11 agentes el pasado septiembre, supone un paso muy importante para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.
La gran mayoría de las nuevas cámaras incorporarán a un lector de matrícula y el dispositivo contará con un sistema de alerta para identificar vehículos sospechosos o que han sido sustraídos o denunciados por alguna infracción.
Gemma Badia ha puesto también en valor el efecto disuasorio de las cámaras: "Si una persona quiere delinquir a Gavà sabrá que la placa de la matrícula ha quedado registrada y que no pasará gratis".
En una primera fase se instalarán 26 cámaras en los accesos a la ciudad, los barrios de la Sentiu, Bruguers, Ca n'Espinós y Gavà Mar. También en el paso enterrado y en torno a la estación de Renfe, para garantizar la seguridad del gran volumen de personas que pasan por ella. Estas cámaras estarán operativas en verano.
En una segunda fase se instalarán 12 cámaras más en el casco urbano, con lo que el dispositivo incluirá un total de 38.
La puesta en marcha del sistema de videovigilancia supone una inversión total de 350.000 euros.
1a fase de implementación y ubicación
Bruguers
Ca n'Espinós
La Sentiu
Carretera Santa Creu de Calafell
Av. Bertran i Güell
Av. Europa
En los cruces con:
Paseo Marítimo
Paso estación de RENFE
Rambla
El proyecto se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 16 de febrero, después de un año de preparación y análisis de las soluciones y puntos de instalación, y ahora se abre el procedimiento de licitación de los trabajos.